Autoridades y especialistas en movilidad advierten que la planeación urbana de Puerto Vallarta debe obligar principalmente a las agencias de autos sobre la avenida Francisco Medina Ascencio a respetar el paso peatonal, ante constantes obstrucciones en las banquetas.
Autoridades municipales, a través de la dirección de planeación urbana, deberían frenar invasión de banquetas por agencias automotrices en avenida Francisco Medina Ascencio y otro tipo de negocios en diversas zonas de Puerto Vallarta.
La situación del espacio peatonal en la avenida Francisco Medina Ascencio volvió a ser tema de discusión luego de que diversos ciudadanos, señalaron que varias agencias automotrices continúan utilizando las banquetas como zonas de exhibición o estacionamiento de vehículos.
De acuerdo con estos grupos, la práctica obliga a los peatones —incluyendo adultos mayores y personas con movilidad reducida— a bajar al arroyo vehicular, exponiéndolos a riesgos innecesarios.
Persiste una falta de regulación específica y la débil vigilancia han permitido que las banquetas sean ocupadas parcialmente por estas empresas, pese a que la normativa urbana establece que deben permanecer libres para el tránsito seguro.
Aunque en años recientes se han emitido recomendaciones, no se ha logrado un cumplimiento uniforme entre los negocios instalados sobre esta importante vialidad.
Es indispensable que la planeación urbana municipal incorpore criterios más estrictos para garantizar accesibilidad universal en la zona, dado que se trata de la avenida más concurrida y turística del puerto.
Además de reforzar sanciones, el Ayuntamiento debe establecer lineamientos claros que obliguen a las agencias a mantener libre el espacio peatonal y a rediseñar sus accesos, de manera que el crecimiento comercial no comprometa la seguridad ni la movilidad de quienes caminan la ciudad.

