Plan Marina «Operación Salvavidas, Semana Santa 2023»

31 marzo, 2023
La Secretaría de Marina implementará el Plan Marina «Operación Salvavidas, Semana Santa 2023» del 1 al 16 de abril para garantizar la seguridad de los turistas en los destinos turísticos del país, con el apoyo de 1,927 elementos navales y 33 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima, así como puestos de socorro y rescate y recomendaciones para los visitantes.

Redacción NoticiasPV

La Secretaría de Marina, en su calidad de Autoridad Marítima Nacional y a través de la Armada de México como Guardia Costera, ha anunciado la implementación del Plan Marina «Operación Salvavidas, Semana Santa 2023» del 1 al 16 de abril de 2023. El objetivo principal de esta operación es garantizar la seguridad y la vigilancia de los turistas nacionales y extranjeros que visitan los principales destinos turísticos del país durante la temporada vacacional.

La operación se llevará a cabo en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno y de Protección Civil en playas, puertos y aguas interiores de la jurisdicción de los 37 Mandos Navales y la Comandancia del Cuartel General del Alto Mando en ambos litorales. Se desplegarán aproximadamente 1,927 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería, y se contarán con el apoyo de 33 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima, equipadas con embarcaciones rápidas y personal altamente capacitado.

Además, se instalarán puestos de socorro y rescate, donde los elementos de Sanidad Naval y salvavidas brindarán los primeros auxilios en caso de ser necesario. La Secretaría de Marina invita a la población en general a seguir las medidas de prevención ante contagios por COVID-19 y a tomar precauciones como no introducirse al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas, nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas y no descuidar a los niños en la playa.

Es fundamental que los turistas respeten las indicaciones de los salvavidas y las señalizaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea, señalados con banderas de color verde, amarillo y rojo. La Secretaría de Marina también pone a disposición de la ciudadanía un número telefónico y cuentas de correo electrónico para cualquier emergencia.

La Secretaría de Marina reitera su compromiso con la ciudadanía de salvaguardar la vida humana en la mar y brindar los apoyos necesarios para hacer placentera la estancia de los turistas nacionales y extranjeros en los destinos turísticos de nuestro país durante esta temporada vacacional.

Comunicado

Noticias Puerto Vallarta.

Copyright © Todos los derechos reservados
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

No a la Verificación Vehicular Responsable de Alfaro

Siguiente nota

Recuperan vehículo abandonado en Bahía de Banderas

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

El Senado tramitará renuncia de Medina Mora si existe causa grave, dice Monreal

proceso.com.mx CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El senador Ricardo Monreal, coordinador

Sismo de magnitud 5.2 ‘sacude’ a Guerrero y CDMX en plena ‘ola’ de microsismos ‘chilangos’

Un sismo arriba de la magnitud 5 con epicentro en