PGR investiga agresión contra periodistas en Guerrero

14 mayo, 2017

jornada.unam.mx

Ciudad de México. La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (Feadle), inició una investigación relacionada con la agresión que sufrieron periodistas de medios locales, nacionales e internacionales ayer por la tarde, en un retén instalado en la carretera Iguala-Ciudad Altamirano, y que estaba en manos de civiles armados.

Los hechos ocurrieron en el municipio de Acapetlahuaya, que se localiza en la zona norte de Guerrero.

La Feadle informó que inició una carpeta de investigación desde ayer por la noche y que la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, «contactó directamente a los comunicadores afectados al tiempo en que coordinó acciones con las autoridades estatales para iniciar la investigación de los hechos y determinar las responsabilidades que correspondan».

Según las autoridades federales, de manera conjunta con la Coordinación Ejecutiva Nacional del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas se dará seguimiento a la situación de los periodistas agredidos.

La PGR condenó la agresión en contra de «personas dedicadas al periodismo y en agravio al ejercicio del derecho a la libertad de expresión, al tiempo en que reitera su compromiso de llevar a cabo una investigación inmediata y oportuna».

Los periodistas agredidos fueron: Sergio Ocampo, corresponsal de La Jornada en Guerrero; Jair Cabrera, reportero gráfico y colaborador de esta casa editorial; Hans Máximo Musielik, de Vice News; Pablo Pérez García, de Hispano Post; Jorge Martínez, de la agencia Quadratín; Ángel Galeana, de Imagen TV, y Alejandro Ortiz, del diario Bajo Palabra.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Parte del mobiliario de cultura de El Pitillal, arrumbado en Isla del Cuale

En tanto, niños y niñas sin talleres Lamentablemente a estas

El árbol genealógico criminal de Emma Coronel: quiénes son sus familiares presos por narcotráfico

De productores pasaron a traficantes transnacionales y aunque los frutos