Ciudadanos exigen revisión exhaustiva para garantizar el bienestar animal *Aseguran que a pesar de que en días pasados Profepa dijo que estaban en buen estado, se sigue notando el descuido de los animales
A pesar de que en días recientes personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una inspección en las instalaciones del Zoológico de Puerto Vallarta, continúan las denuncias ciudadanas sobre el presunto mal estado en que se encuentran algunos de los animales y las condiciones de sus hábitats.
Activistas y visitantes han compartido fotografías y testimonios en los que aseguran que varias especies presentan signos de estrés, desnutrición y descuido, además de señalar que las jaulas y recintos muestran deterioro visible, lo que evidenciaría la falta de mantenimiento adecuado.
De acuerdo con versiones de ciudadanos que recientemente visitaron el lugar, algunos ejemplares parecen no contar con una alimentación balanceada ni con espacios limpios o seguros, lo que ha generado preocupación entre defensores de los derechos animales.
La Profepa habría realizado una inspección a principios de octubre, luego de que circularan en redes sociales denuncias sobre el mal estado de los animales. En ese momento, los inspectores determinaron aparentemente que las condiciones del zoológico eran “adecuadas”.
Sin embargo, la ciudadanía no quedó conforme con el dictamen, argumentando que persisten los mismos problemas observados antes de la visita oficial.
Por ello, visitantes han solicitado que se lleve a cabo una nueva revisión más profunda, con la participación de médicos veterinarios y especialistas en fauna silvestre, que evalúen tanto la salud de los animales como las condiciones estructurales de sus hábitats.
Destacaron que el mantenimiento de las instalaciones es esencial para el bienestar animal, pues aunque se busca que los recintos repliquen su entorno natural, deben contar con limpieza, seguridad y una alimentación adecuada para evitar enfermedades o comportamientos derivados del estrés y el confinamiento.
Además, señalaron que se sabe que el zoológico también funciona como centro de resguardo para animales asegurados por la Patrulla Verde y otras dependencias, por lo que insistieron en la necesidad de que las autoridades transparenten el seguimiento veterinario y las condiciones en las que son atendidos estos ejemplares.
La comunidad vallartense ha pedido que las autoridades ambientales refuercen la supervisión y establezcan medidas claras para garantizar que todos los animales del zoológico reciban la atención necesaria, priorizando su salud, bienestar y la conservación de las especies.


