Icono del sitio NoticiasPV

Paro en juzgados civiles de Puerto Vallarta por condiciones indignas

Por falta de suministro eléctrico adecuado, trabajadores del Poder Judicial laboran en condiciones deficientes. La obra no cumplió con especificaciones técnicas de CFE.

Agencia Jafrico | NoticiasPV

Abogados y usuarios de los Juzgados Civiles del Vigésimo Séptimo Partido Judicial, con sede en esta ciudad, lamentaron las condiciones en las que operan los trabajadores del Poder Judicial, quienes se mantienen laborando sin suministro eléctrico regular y en un entorno precario.

José Ángel Estrada Guízar, delegado estatal de la Confederación Nacional de Colegios de Abogados en México, señaló que esta situación era previsible y obedece a fallas en la ejecución de la obra de remodelación, ubicada junto al Centro Integral de Justicia Regional (Ceinjure) de la Costa Norte. Según explicó, la constructora a cargo no siguió las especificaciones técnicas solicitadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que ha impedido conectar formalmente el servicio eléctrico.

“Lamentablemente estamos pasando por una situación que ya se veía venir. Desde un principio se advirtió sobre las cuestiones técnicas, pero el constructor no atendió esas recomendaciones”, afirmó Estrada Guízar. Actualmente, los juzgados se abastecen de energía eléctrica desde el penal, como medida provisional.

El abogado hizo un llamado al Poder Judicial para que dé seguimiento puntual a esta problemática. “Ellos conocen perfectamente la necesidad de estas instalaciones para ofrecer un servicio digno”, sostuvo.

Asimismo, destacó la actitud del personal que labora en los juzgados, quienes —pese a las condiciones adversas— continúan atendiendo al público. “Siempre están al pie del cañón, con una actitud muy positiva”, reconoció.

Estrada Guízar recordó que además de ser servidores públicos, los trabajadores tienen derechos laborales que deben ser respetados. “Estamos en un lugar donde se imparte justicia, y los derechos de quienes la hacen posible están siendo vulnerados. No es justo”, puntualizó.

Finalmente, convocó a la comunidad jurídica a solidarizarse con el personal judicial. “Debemos ponernos la camiseta y apoyar esta causa”, concluyó.

Salir de la versión móvil