Para la SS Federal, Puerto Vallarta tiene el registro de 310 fallecidos por COVID-19

La Secretaría de Salud Federal, mantiene un registro de dos mil 673 positivos del virus, pero se han recuperado en esta ciudad turística dos mil 026 personas. Y destaca que sólo 22 personas tienen activo el «Coronavirus» en Puerto Vallarta

Comunicado Oficial |≤ Comprometidos con la búsqueda activa de casos sospechosos de COVID-19, en el Estado de Jalisco se han superado las 400 mil pruebas aplicadas para identificar al coronavirus causante de esta enfermedad; en un esfuerzo conjunto de laboratorios de instituciones públicas (IMSS; ISSSTE y Secretaría de Salud) como de laboratorios privados y universitarios.

De acuerdo con el corte de la Unidad de Epidemiología de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), hasta el 24 de diciembre se han aplicado 402 mil 558 pruebas, tanto PCR, como serológicas y pruebas de antígenos. Del gran total, más de 266 mil estudios han sido descartados.

En las últimas semanas, se han realizado más de dos mil pruebas diarias. Sólo ayer se aplicaron 2,594 pruebas, en una gran labor de parte de las y los químicos a cargo de procesar cada estudio. El Sistema RADAR continúa impulsando la realización de más pruebas a fin de identificar oportunamente a las personas positivas, darles atención y aislarlas para así cortar la transmisión del virus de unas a otras.

Adicionalmente, a partir de este día en Jalisco entraron en vigor medidas para contener la pandemia; las cuales implican recortes de horarios para actividades no esenciales, y que tendrán vigencia hasta el 10 de enero próximo.

La SSJ reitera el llamado a permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar el cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar lugares cerrados o aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.

Si se presentan síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudirse a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.

Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 137 mil 959 casos confirmados, que han sido detectados gracias al Sistema RADAR.

DEFUNCIONES

Jalisco reportó hoy 56 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron días o incluso semanas atrás, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de distintas instituciones de salud.

A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 5 mil 716 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.

Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:

  Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.  *Corte a las 13:00 horas del 25 de diciembre de 2020.

Defunciones por COVID-19 en Jalisco

Municipios Defunciones confirmadas Municipios Defunciones
confirmadas
Guadalajara 2132 Cuquío 3
Zapopan 769 Amatitán 6
Tlaquepaque 437 Magdalena 7
Tonalá 304 Mezquitic 4
Tlajomulco de Zúñiga 279 San Julián 4
Puerto Vallarta 247 Mazamitla 4
Zapotlán el Grande 102 Zapotlán del Rey 5
El Salto 97 Tecalitlán 3
Tepatitlán de Morelos 64 Acatic 6
Lagos de Moreno 154 Huejúcar 3
Ocotlán 88 Tizapán el Alto 11
Atotonilco el Alto 18 San Diego de Alejandría 1
Tala 59 Teocuitatlán de Corona 5
San Juan de los Lagos 30 Jesús María 9
Colotlán 10 Atoyac 1
Autlán de Navarro 47 Valle de Guadalupe 2
Tamazula de Gordiano 20 Amacueca 1
La Barca 55 Tapalpa 2
Zapotlanejo 14 Unión de Tula 6
Ameca 39 Etzatlán 5
Ixtlahuacán de los Membrillos 22 Talpa de Allende 1
Arandas 15 La Manzanilla de la Paz 3
Teocaltiche 4 Villa Purificación 4
Chapala 27 San Juanito de Escobedo 5
Ojuelos de Jalisco 10 San Gabriel 3
Sayula 14 Cuautitlán de García Barragán 2
Poncitlán 22 Tomatlán 8
Tuxpan 33 Huejuquilla el Alto 1
Encarnación de Díaz 18 Chimaltitán 1
Cihuatlán 9 Tecolotlán 3
Jalostotitlán 7 Ayutla 6
Jocotepec 17 Teuchitlán 5
Juanacatlán 8 Pihuamo 2
El Grullo 14 El Limón 3
Cocula 25 Tolimán 5
Zapotiltic 14 Cabo Corrientes 4
Ahualulco de Mercado 26 San Marcos 2
Yahualica de González Gallo 10 Totatiche 1
Zacoalco de Torres 5 Concepción de Buenos Aires 1
Tequila 16 Valle de Juárez 1
Casimiro Castillo 23 Tuxcueca 2
Jamay 14 Tonila 1
Acatlán de Juárez 18 Santa María de los Ángeles 1
Gómez Farías 16 Quitupan 1
La Huerta 5 Atengo 2
Villa Hidalgo 1 Mixtlán 1
Unión de San Antonio 5 Chiquilistlán 2
Tototlán 9 San Ignacio Cerro Gordo 1
Degollado 3 San Sebastián del Oeste 3
El Arenal 5 Cuautla 1
Ayotlán 8 Atenguillo 2
Ixtlahuacán del Río 10 Hostotipaquillo 2
San Martín Hidalgo 19 Cañadas de Obregón 1
Mascota 8 Juchitlán 2
Villa Corona 11 San Cristóbal de la Barranca 1
San Miguel el Alto 5 Otros Estados 103
TOTAL 5,716

     Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 25 de diciembre de 2020

Las defunciones de habitantes de otros Estados, ocurridas aquí, corresponden a:

Nayarit (24), Estado de México (4), Zacatecas (6), Baja California (6), Baja California Sur (2) Michoacán (29), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (3), Aguascalientes (2), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (2), Ciudad de México (6), Tlaxcala (1), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.

MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 97 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.

Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 266 mil 624 casos a la fecha.

De los afectados acumulados hasta hoy 50 por ciento son varones y 50 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.9 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.6 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.2 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.

En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 986 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.

Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 91 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y nueve por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.

PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,370 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.

NO BAJAR LA GUARDIA

Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.

  • Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220

  • Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001

RADAR JALISCO
CASOS DE COVID 19*
Casos Diciembre 25 Acumulados**
Casos confirmados*** 1,024 137,959
Casos descartados 1,360 266,624
Casos sospechosos*** N/A 20,021
Defunciones*** 56  5,716***

                         Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 25 de diciembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación 
                         clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso
sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.

CASOS CONFIRMADOS

Municipio Cifra RADAR %
Guadalajara 48904 35.45
Zapopan 32011 23.20
Tlaquepaque 9962 7.22
Tonalá 7253 5.26
Tlajomulco de Zúñiga 6048 4.38
Puerto Vallarta 4818 3.49
Zapotlán el Grande 2162 1.57
El Salto 2048 1.48
Tepatitlán de Morelos 2025 1.47
Lagos de Moreno 1577 1.14
Ocotlán 991 0.72
Atotonilco el Alto 776 0.56
Tala 691 0.50
San Juan de los Lagos 682 0.49
Colotlán 646 0.47
Autlán de Navarro 531 0.38
Tamazula de Gordiano 516 0.37
La Barca 515 0.37
Zapotlanejo 512 0.37
Ameca 483 0.35
Ixtlahuacán de los Membrillos 437 0.32
Arandas 390 0.28
Teocaltiche 350 0.25
Chapala 325 0.24
Ojuelos de Jalisco 297 0.22
Sayula 294 0.21
Poncitlán 290 0.21
Tuxpan 283 0.21
Encarnación de Díaz 273 0.20
Cihuatlán 271 0.20
Jalostotitlán 262 0.19
Jocotepec 228 0.17
Juanacatlán 205 0.15
El Grullo 204 0.15
Cocula 204 0.15
Zapotiltic 202 0.15
Ahualulco de Mercado 192 0.14
Yahualica de González Gallo 185 0.13
Zacoalco de Torres 181 0.13
Tequila 174 0.13
Casimiro Castillo 173 0.13
Jamay 169 0.12
Acatlán de Juárez 161 0.12
Gómez Farías 150 0.11
La Huerta 142 0.10
Villa Hidalgo 139 0.10
Unión de San Antonio 130 0.09
Tototlán 130 0.09
Degollado 119 0.09
El Arenal 118 0.09
Ayotlán 117 0.08
Ixtlahuacán del Río 112 0.08
San Martín Hidalgo 109 0.08
Mascota 109 0.08
Villa Corona 105 0.08
San Miguel el Alto 105 0.08
Cuquío 105 0.08
Amatitán 103 0.07
Magdalena 101 0.07
Mezquitic 88 0.06
San Julián 87 0.06
Mazamitla 85 0.06
Zapotlán del Rey 83 0.06
Tecalitlán 83 0.06
Acatic 83 0.06
Huejúcar 75 0.05
Tizapán el Alto 74 0.05
San Diego de Alejandría 71 0.05
Teocuitatlán de Corona 68 0.05
Tonaya 67 0.05
Jesús María 67 0.05
Atoyac 67 0.05
Valle de Guadalupe 65 0.05
Amacueca 64 0.05
Tapalpa 62 0.04
Unión de Tula 56 0.04
Etzatlán 54 0.04
Talpa de Allende 50 0.04
La Manzanilla de la Paz 50 0.04
Villa Purificación 49 0.04
Atemajac de Brizuela 49 0.04
San Juanito de Escobedo 49 0.04
San Gabriel 48 0.03
Cuautitlán de García Barragán 48 0.03
Tomatlán 46 0.03
Huejuquilla el Alto 45 0.03
Chimaltitán 45 0.03
Tecolotlán 42 0.03
Ayutla 42 0.03
Teuchitlán 40 0.03
Pihuamo 40 0.03
El Limón 40 0.03
Tolimán 39 0.03
Tuxcacuesco 38 0.03
Cabo Corrientes 37 0.03
Bolaños 37 0.03
San Marcos 34 0.02
Totatiche 33 0.02
Concepción de Buenos Aires 30 0.02
Zapotitlán de Vadillo 29 0.02
Valle de Juárez 29 0.02
Tuxcueca 29 0.02
Mexticacán 29 0.02
Tonila 28 0.02
Tenamaxtlán 28 0.02
Santa María de los Ángeles 28 0.02
Quitupan 27 0.02
Jilotlán de los Dolores 26 0.02
Atengo 26 0.02
Mixtlán 24 0.02
Chiquilistlán 24 0.02
San Ignacio Cerro Gordo 21 0.02
San Sebastián del Oeste 21 0.02
Cuautla 21 0.02
Atenguillo 20 0.01
Hostotipaquillo 19 0.01
San Martín de Bolaños 17 0.01
Cañadas de Obregón 16 0.01
Villa Guerrero 15 0.01
Techaluta de Montenegro 14 0.01
Juchitlán 14 0.01
Guachinango 9 0.01
San Cristóbal de la Barranca 8 0.01
Santa María del Oro 4 0.00
Ejutla 2 0.00
Se ignora 3267 2.37
Otros Estados 1139 0.83
Total 137959 100.00

Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 25 de diciembre de 2020.
|              **Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la
Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a
la vigilancia epidemiológica.

                                                         
Compartir

Noticias Puerto Vallarta. Copyright © Todos los derechos reservados De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.