La fiscal general de EEUU afirmó que con este pago también tendría acceso a otros dos países latinoamericanos
infobae.com
Pam Bondi, fiscal general de los Estados Unidos, aseguró que Nicolás Maduro Moros paga el libre acceso al espacio aéreo para tener acceso a México con el objetivo de no ser detectado y traficar drogas.
En entrevista para Fox News, la fiscal general afirmó que el régimen de Maduro en Venezuela cuenta con un “puente aéreo” que utiliza para llevar a cabo actividades ilícitas sin ser detectados.
Con este acceso traficarían drogas y armas hacia México, Honduras y Guatemala sin que sean identificados.
“Hay un puente aéreo donde el régimen venezolano paga para tener acceso libre al espacio aéreo, sin ser detectados, hacia Honduras, luego Guatemala y México, donde pueden traficar y transportar estas drogas», acusó.
Bondi también acusó que con el pago de presuntos sobornos Maduro tendría acceso a puertos de entrada y el espacio aéreo.
“También están intercambiando dinero por sobornos. Están intercambiando armas por los puertos de entrada y el espacio aéreo para llevar estas drogas a todos estos otros países y a Estados Unidos”, afirmó.
Cabe recordar que a finales de julio el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos señaló a Maduro como uno de los líderes del Cártel de los Soles, una organización criminal que estaría vinculada con el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua.
Al hacerlo, el Departamento también sancionó al Cártel de los Soles por estar involucrada en el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos y “corromper las instituciones gubernamentales de Venezuela, incluyendo partes del ejército, servicios de inteligencia, el poder legislativo y el poder judicial”.
El pasado 7 de agosto, la fiscal general anunció el aumento a 50 millones de dólares por parte de los Estados Unidos de la ficha de recompensa para quien brinde información que permita el arresto de Nicolás Maduro Moros, la cual era de 25 millones.
“Hasta la fecha, la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus cómplices, de las cuales casi siete toneladas están vinculadas al propio Maduro, lo que representa una fuente fundamental de ingresos para los cárteles con sede en Venezuela y México”, afirmó.
Respecto a los presuntos vínculos de Maduro con el Cártel de Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que se trataba de la primera ocasión que escuchaba del tema e informó que en México no se tienen investigaciones en su contra.
“Es la primera vez que oímos ese tema. No hay por parte de México ninguna investigación que tenga que ver con eso. Nada. Como siempre decimos: si tienen alguna prueba, que la muestren. Nosotros no tenemos ninguna prueba sobre eso”, respondió al ser cuestionada sobre el tema.