Palestina da bienvenida a solicitud de México y Chile para investigar genocidio

19 enero, 2024

jornada.com.mx

El Estado de Palestina dio la bienvenida a la solicitud hecha por México y Chile para que la Corte Penal Intencional (CPI) investigue la posible comisión de genocidio, crímenes de lesa humanidad y de guerra en territorios palestinos en el contexto de la guerra entre Israel y el grupo extremista palestino Hamás.

El Ministerio de Relaciones Exteriores palestino señaló en un comunicado que la iniciativa de los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Boric “confirma la urgente necesidad de que la Corte cumpla su mandato de disuadir, investigar y enjuiciar los crímenes más graves que preocupan a la comunidad internacional”.

Añadió que “el Estado de Palestina se une a Chile y México para recordar al Fiscal sus deberes de establecer la verdad, garantizar una investigación efectiva, perseguir las responsabilidades penales y emitir órdenes de detención”.

Sostuvo que la Corte “debe cumplir con su mandato hacia las víctimas palestinas y garantizar la justicia por los crímenes cometidos por funcionarios israelíes, sin temor ni favoritismo”.

Ayer, y ante la escalada de violencia contra objetivos civiles, México y Chile pidieron a la CPI que investigue la probable comisión de genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad en Palestina.

Ambos gobiernos remitieron la situación palestina al fiscal de la Corte y señalaron que han visto con preocupación creciente la posible ocurrencia de crímenes en el marco del conflicto en Gaza.

Nota anterior

VIDEO: Así fue la captura de ‘La Kena’, de ‘shopping’ en el municipio más rico de América Latina

Siguiente nota

AMLO, dispuesto a reunirse con padres de los 43; supuestas «ongs», con «intereses políticos»

¡No te lo pierdas!

Ayuntamiento brindará facilidades a Fiscalía para esclarecer muerte de trabajador en obra

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV El presidente municipal, Arturo Dávalos

“Yo sentía que no existía, hasta hoy que tengo mi acta de nacimiento”: Elizabeth Castillo

Con la investigación de inexistencia de actas, por parte del