Tras desapariciones reportadas por familiares y colectivos, fuerzas de seguridad realizaron operativo terrestre y aéreo con capturas, decomiso de drogas, armas y vehículos vinculados
infobae.com
El despliegue de un operativo interinstitucional en Amozoc ha resultado en la detención de 11 personas y el aseguramiento de inmuebles, armas y drogas, según informó la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE).
De acuerdo con el reporte oficial, la intervención, que se realizó tanto por tierra como por aire, se organizó tras denuncias presentadas en los últimos tres días, relacionadas con desapariciones ocurridas a principios de agosto.
“El dispositivo fue desplegado tras denuncias realizadas en los últimos tres días ante la FGE, correspondientes a desapariciones ocurridas a principios de agosto del presente”, dijo la Fiscalía.
La FGE detalló que el operativo se centró en la búsqueda de personas reportadas como desaparecidas y contó con la participación de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), así como de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y la Policía Municipal de Amozoc.
Estas acciones permitieron avances relevantes en las investigaciones orientadas tanto al esclarecimiento de los hechos como a la localización de los desaparecidos.
En la colonia Los Pinos, dentro del municipio de Amozoc, las autoridades aseguraron un inmueble y detuvieron en flagrancia a un hombre identificado como Felipe N, quienes se le investigan por la probable comisión de delitos contra la salud y portación de arma e instrumento prohibido.
Además, en el lugar, los agentes hallaron envoltorios con una sustancia granulada que corresponde a las características del narcótico conocido como cristal, además de otros indicios relevantes.
Por otra parte, en la colonia La Concepción, también en Amozoc de Mota, se detuvo a diez personas —ocho hombres y dos mujeres— identificadas como Liliana N., Jan Carlos N., José Bryan N., Luis Ángel N., Christian N., Karen N., Jovany Jesús N., Diego Jesús N., Eduardo N. y Miguel Sebastián N.
A todos ellos se les señala por delitos contra la salud, específicamente en la modalidad de narcomenudeo con fines de suministro. En este inmueble, los agentes aseguraron múltiples dosis del estupefaciente denominado cristal.
Durante el operativo, las fuerzas de seguridad también localizaron una camioneta Toyota Hilux blanca sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán, a la altura del autódromo.
En el interior del vehículo se encontraron tres armas largas tipo AR-15, tres armas cortas tipo Glock calibre 9 milímetros y una cantidad considerable de cartuchos útiles.
La FGE mantiene abiertas diversas líneas de investigación para determinar la responsabilidad penal de los detenidos y, de manera prioritaria, para localizar a las personas desaparecidas.
En el municipio de Amozoc, Puebla, la angustia de los familiares de personas desaparecidas se ha transformado en movilizaciones públicas para exigir que las autoridades intensifiquen la búsqueda y den respuestas claras sobre lo ocurrido.
El Sol de Puebla documentó que hasta ahora son trece las víctimas, entre ellas un menor de edad. De acuerdo con lo narrado por parientes, los desaparecidos no tenían vínculo alguno entre sí, pero todos respondieron a una supuesta convocatoria laboral que ofrecía un sueldo atractivo y un posible traslado a Jalisco.
Las denuncias comenzaron con once casos, correspondientes a personas vistas por última vez entre el 10 y 11 de agosto. En los días recientes se añadieron dos más, y los familiares detectaron un patrón en común: a cada uno le pidieron asistir vestido de negro, con camisa o playera y pantalón, justo antes de perder contacto con ellos.