Ola de calor: Estos son los alimentos que te ayudarán a mantenerte hidratado

Durante la temporada de calor debes procurar mantenerte hidratado y además del agua, hay muchos alimentos que te ayudarán a cumplir esta meta
heraldodemexico.com.mx

Una ola de calor está afectado gran parte de la República Mexicana y para esta semana se pronostican temperaturas que pueden superar los 40 grados centígrados, es por ello que las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones para evitar golpes de calor y sobre todo, para mantenerse hidratado.

Aunque para muchos el clima cálido es el preferido, se debe prestar especial atención al bienestar del cuerpo, ya que de lo contrario se pueden sufrir las consecuencias con problemas de salud como golpes de calor, cuyos primeros síntomas son el agotamiento, mareos o dolores de cabeza; asimismo, la deshidratación puede causar otros malestares de gravedad.

De acuerdo con Mayo Clinic, una personas se puede deshidratar cuando usa o pierde más líquido del que ingiere. Por lo tanto, el cuerpo se queda sin el agua suficiente para funcionar correctamente y aunque la ingesta de alimentos ricos en agua puede aliviar la situación, en algunos casos la deshidratación se puede agravar y requerir necesariamente de asesoramiento médico.

3 alimentos con alto contenido de colágeno que deberías consumir antes de los 40

Cabe destacar que las personas con mayor riesgo de sufrir alguna deshidratación son los bebés, niños y adultos mayores, por lo que siempre se debe prestar atención a síntomas como boca seca, irritabilidad, sed excesiva, fatiga, mareos y confusión. Y como te adelantábamos, afortunadamente los cuadros leves se pueden tratar con una correcta hidratación con líquidos y alimentos.

Así que en caso de detectar en tus familiares alguno de estos síntomas o para prevenirlos, puedes agregar a tu dieta y a la de tu familia muchos de estos alimentos que son ricos en agua y que ayudarán al cuerpo a no perder más líquidos de los que tiene.

5 alimentos que debes comer en temporada de calor
La mejor forma de protegerte en esta ola de calor es poner en tu mesa alimentos ricos en nutrientes y aguas frescas naturales como la de arroz, una bebida que incluso los deportistas utilizan para mantenerse hidratados y recuperarse después de una arduo entrenamiento.

Asimismo, puedes apostar por preparar platillos con alguno de los siguientes alimentos:

Calabazas. Las calabazas no sólo son de temporada, pues también resultan ideales para que el cuerpo reciba nutrientes como vitaminas A, B, C y E, además de antioxidantes y fibra que ayudan a una mejor digestión y salud intestinal. Por otro lado, destaca que es un alimento compuesto hasta en un 95 por ciento de agua.

Jitomate. Este alimento es rico en vitamina A, B1, B2, y C; además, entre sus beneficios sobresale que es antiséptico, alcalinízate, depurativo, diurético, digestivo, laxante, desinflamatorio y remineralizaste. De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de México, el jitomate también se utiliza para prevenir la diabetes, enfermedades cardiovasculares, cataratas y asma. Aunque para obtener estos y otros beneficios, la gran recomendación es comerlo crudo.

Pepino. Por su parte, los pepinos son conocidos por ser de los alimentos más ricos en cantidades de agua al contar con un 96 por ciento de este líquido en su composición. Además, se sabe que es una gran fuente de antioxidantes y vitaminas como la A y la C, es bajo en calorías

Sandía. Esta también es una de las frutas más ricas en agua, por lo que resulta perfecta para hidratarse y aliviar la sed. Asimismo destaca por dar al organismo vitaminas E y del grupo B, mientras que su alto contenido de fibra ayuda a fomentar la saciedad.

Vegetales de hoja verde. Finalmente, alimentos como las espinacas y acelgas, entre otras de hoja verde, son la mejor opción para enfrentarse a la ola de calor ya que además de ser ricas en agua aportan nutrientes como vitaminas K, A, así como hierro, calcio y fibra por señalar algunos.

                                                         
Compartir