Noviembre 2019, el más violento del que se tenga registro con 2,921 homicidios dolosos

21 diciembre, 2019
En 2015, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública cambió su metodología de medición de este crimen.
elfinanciero.com.mx

El número de víctimas de homicidios dolosos se ubicó en 2 mil 921 en noviembre, lo que representó su nivel más alto de la historia para este mes desde que se tenga registro, informó este viernes el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La cifra es mayor que lo visto en noviembre de 2018, mes que tenía el récord anterior con 2 mil 727 muertes.

El Sistema Nacional de Seguridad Pública cambió su metodología para medir este crimen en 2015.

En el comparativo, el crimen aumentó 7.11 por ciento el mes pasado en comparación con el mismo mes de 2018. En números, esto significó un aumento de 194.

En el comparativo mes con mes, la cantidad de víctimas por este crimen subió 1.56 por ciento, pues en octubre se reportó la muerte de 2 mil 876 personas, mientras que en noviembre, la cifra se ubicó en 2 mil 921.

Las entidades que más víctimas de homicidios dolosos tuvieron fueron Guanajuato, con 346; Estado de México (245); Baja California (229), Chihuahua (227) y Jalisco (226).

Por el contrario, las entidades que menos registros del crimen tuvieron fueron Yucatán (3), Campeche (4), Baja California Sur (5), Aguascalientes (8) y Durango (11).

Nota anterior

Extraditan a EU a Zambada Imperial, hijo del ‘Mayo’, líder del Cártel de Sinaloa

Siguiente nota

Ismael Zambada-Imperial “El Mayito Gordo”, compartía su lujosa vida en redes sociales: FOTOS

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

“Requiere Bahía de Banderas enfoque en los resultados y recuperación de confianza”: Jaime Cuevas

Acompañado por los candidatos a las 9 regidurías de mayoría

Se accidentó pareja en la autopista a Jala

Fueron atendidos por personal de la Secretaría de Seguridad y