No de manera explícita, pero sí puede ser privada: especialistas

21 junio, 2018

jornada.com.mx

Guadalajara, Jal.

Los decretos federales para suprimir vedas en cuencas hidrológicas abren paso a la privatización del agua al dejar de lado el interés público, indicó el Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua para Jalisco, integrado por académicos, investigadores, especialistas y activistas, quienes impugnarán las disposiciones.

El grupo revisó los decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación que anuncian el levantamiento de vedas en 300 de las 756 cuencas hídricas.

Juan Márquez, coordinador del observatorio, dijo que para hacer un comparativo en los recientes 50 años, la disponibilidad de estas cuencas era de 18 mil metros cúbicos por habitante, hoy es apenas de 800 metros cúbicos. Explicó que aunque el decreto no autoriza de manera explícita las privatizaciones, sí abre la puerta para que el agua pueda seguir un proceso en ese sentido. No hay optimismo de que se portarán bien quienes puedan obtener concesiones con el decreto federal y sí preocupación porque se deja en manos de la voracidad del mercado un recurso que debe catalogarse como vital.

José Antonio Gómez, investigador de la Universidad de Guadalajara, confirmó que los decretos garantizan seguridad jurídica a empresas para que operen con total libertad.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Anuncian Paro y Bloqueos en la Colonia Cristóbal Colón

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Están cansados que no les

EU niega a El Chapo pedido para recibir visita consular por razones humanitarias

proceso.com.mx WASHINGTON (apro) – El Departamento de Justicia de Estados