“No aspiramos a ser moneditas de oro” dice López Obrador sobre marchas en su contra

6 mayo, 2019

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las marchas celebradas ayer en la Ciudad de México y diferentes ciudades del país exigiendo su renuncia, fueron saludadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador quien cifró la motivación de esas convocatorias en la inconformidad de quienes se oponen a que se privilegie a los pobres.

“Yo creo que tienen todo su derecho a manifestarse, tenemos que ser muy respetuosos del derecho a la manifestación. Yo hasta celebro que se organizara esta manifestación y ojalá se sigan manifestando con libertad quienes no están a favor del gobierno, es lógico, es natural”, dijo.

En su conferencia de prensa matutina, el presidente sostuvo que desde su triunfo planteó que iniciaba un cambio de régimen que acabaría con la corrupción, los privilegios, los lujos del gobierno y que, si bien respetaría a todos los sectores, daría preferencia a los más desfavorecidos.

“Esto desde luego no gusta, molesta a quienes tienen todo su derecho a manifestarse. Cuando nosotros estábamos en la oposición, hicimos cientos, miles, de marchas de protesta. Nos costó quitar del gobierno a los conservadores, tardamos 36 años y por poco y se destruye nuestro país (…) Y como se comprenderá no llegamos para ser floreros, para estar de adornos ni aspiramos a ser monedita de oro, queremos la transformación”, dijo.

López Obrador expuso que cuando estaba en la oposición su movimiento fue reprimido, por lo que aseguró respetará el derecho a la manifestación pues de lo contrario, sería incongruente.

“Por eso celebro que exista esta oposición y los respeto mucho”, agregó.

Además, dijo que hacía mucho que no se convocaba una marcha como la de ayer y en su oportunidad se refirió a la escasa cobertura que tenían sus movilizaciones frente a la cobertura que se desplegó el domingo 5 de mayo.

Finalmente, insistió en que no fallará a quienes le otorgaron su voto y concluyó:

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Recomiendan mayor control y medidas preventivas Covid-19 en instituciones médicas

Por ejemplo, en la clínica 42 del IMSS, hay zonas

Estero necesita mega proyecto que eduque, divierta e instruya, afirmó biólogo Carlos Bonilla

El estado primero debe solucionar problemas pendientes como el pago