Niega Sánchez Cordero pacto con EU para mantener a migrantes en México

25 noviembre, 2018

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx). – Olga Sánchez Cordero, futura titular de Gobernación, rechazó que el gobierno del presidente electo López Obrador haya aceptado la política migratoria de Trump para que los migrantes permanezcan en México mientras sus solicitudes de asilo son analizadas en Estados Unidos.

De acuerdo con una publicación de The Washington Post, la también senadora de Morena, habría dicho que México aceptó que los migrantes solicitantes de asilo en EU permanecieran en el país.

“No existe acuerdo de ningún tipo entre el futuro Gobierno federal de México y el de Estados Unidos de América”, sostuvo el equipo de transición de la legisladora en un comunicado.

“El futuro Gobierno no considera en sus planes que México asuma la condición de ‘tercer país seguro’ para la atención de los migrantes centroamericanos, o de otros países, que se encuentran en territorio de México o para los que lo hagan en el futuro”.

En el se afirmó que la prioridad para el próximo gobierno es el respeto a los derechos humanos de los migrantes centroamericanos y que la responsabilidad de protegerlos es de las autoridades locales y federales.

“Para el equipo de transición del Presidente electo, lo más importante en el tema de las caravanas de migrantes centroamericanos que han ingresado a nuestro territorio es la protección de sus derechos humanos y el auxilio para asegurarles condiciones para su alimentación, salud y alojamiento”, aseguró.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Sufren delitos violentos 269 mujeres cada día

Siguiente nota

París: Gasolinazo provoca segundo fin de semana de protestas de los “chalecos amarillos”

¡No te lo pierdas!

Ayuntamiento suscribirá convenio para equipamiento de policías mediante “FASP”

La iniciativa fue presentada por el síndico, Juan Carlos Hernández

Quién es “El Pelón”, narco objetivo del CJNG en masacre de 17 en Michoacán

Alejandro “N” acudió al funeral del su madre a pesar