El cantante cuestionó la investigación que enfrenta Junior H por presunta apología del delito, luego de que acudiera a declarar ante la Fiscalía de Jalisco esta semana.
elfinanciero.com.mx
La presentación de Junior H en las Fiestas de Octubre 2025, trajo problemas legales para el cantante de corridos bélicos y tumbados, debido a que fue multado y está siendo investigado en Jalisco por presunta apología del delito.
Una situación con la cual no está de acuerdo el cantante Natanael Cano, ya que la carpeta en contra de Junior H se abrió porque él interpretó ‘El Azul’, una canción que hace referencia al narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, durante el show.
Fue así que el intérprete de ‘Mi bello ángel’ utilizó sus redes sociales para demostrar su descontento, en donde aseguró que con la prohibición de los corridos en México, las autoridades les ordenan qué sí y qué no cantar.
¿Qué dijo Natanael Cano sobre la multa a Junior H?
Natanael Cano, el precursor de los corridos tumbados, utilizó sus redes sociales para brindar su opinión sobre el caso de Junior H en Jalisco, en donde aseguró que este tipo de decisiones le dan ‘vergüenza’.
“Qué gobierno tan ridículo el de mi país. Qué vergüenza”, escribió en sus historias de Instagram, en las cuales compartió una imagen en la que se explicaba que Junior H había acudido a comparecer por la investigación por la presunta apología del delito.
Por lo cual escribió: “Todo por cantar música, ahora quieren que cantemos lo que ellos dicen. Por Dios”. Posteriormente, compartió un video en el que amplió su opinión sobre el tema.

Natanael Cano pidió a todas las personas estar alerta, ya que desde su perspectiva, las prohibiciones de los corridos bélicos son parte de acciones más grandes que las autoridades pueden tomar.
“Trucha plebada, primero es eso, primero es que nos digan que cantar, luego es que nos digan que vestir, que escuchar, en que trabajar, así empiezan estos. Hasta que se te meten en la cocina, trucha”, comentó.
El cantante de ‘Madonna’ añadió que las primeras prohibiciones llegaron para los artistas; sin embargo, no descarta que esta situación pueda escalar a los ciudadanos, por lo cual invitó a cuestionar.
“No siempre estén de acuerdo y aplaudan: ‘Uy sí, corridos, que bueno que el gobierno hace eso’, luego les va a ir peor a ustedes. Ojo ahí”, dijo el cantante en su video.
¿Qué opina Natanael Cano de la prohibición de los corridos?
Esta no es la primera ocasión en la que el cantante Natanael Cano se muestra en contra de las prohibiciones de las canciones que hacen apología a la violencia, ya que en el pasado dijo que desde su perspectiva nada cambiará solo por no tocar estos temas.
“La neta, no va a arreglar ni solucionar nada que prohíban corridos, que se tumben ese ‘rollito’ que traen (…) Sí es una estupidez, pero todo bien”, comentó en uno de los episodios del pódcast El Flowcast.
A pesar de ello, la conversación también indicó que él seguiría componiendo sus temas, respetando la legislación actual: “Si nos prohíben cantar algo, pues está bien; si es para mejorar como ellos dicen, no nos vamos a poner en contra”.
¿Por qué Junior H podría pasar hasta 6 meses en prisión?
Durante su presentación en las Fiestas de Octubre de 2025, en Zapopan, Jalisco, el cantante Junior H interpretó temas que hacen referencia a narcotraficantes mexicanos, uno de los más polémicos fue la canción ‘El Azul’.
Luego de la presentación, el presidente de Zapopan, Juan José Frangie informó que el cantante no se podrían presentar nuevamente en este municipio, además Junior H recibió una multa de 33 mil pesos, debido a que en la entidad está prohibida la interpretación de corridos.

Más tarde se informó que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Jalisco tiene abierta una carpeta de investigación en contra de Junior H por su presunta participación en apología a la violencia.
El cantante ya acudió a comparecer por esta situación y su declaración se integrará a la carpeta de investigación. En caso de encontrarlo culpable del delito, el cantante podría ir a prisión.
Pues el artículo 142 del Código Penal de la entidad contempla penas de uno a seis meses de prisión para las personas que hagan apología del delito, según informó la Fiscalía de Jalisco en un comunicado.


