NASA impide que ciudadanos chinos con visas de EU trabajen en programas espaciales

10 septiembre, 2025
Aunque estudiantes de posgrado y contratistas chinos con visa podían colaborar con la NASA, ahora la agencia impide su participación.
elfinanciero.com.mx

La NASA ha impedido que ciudadanos chinos con visas estadounidenses trabajen en programas de la agencia, dijeron personas familiarizadas con el asunto; Washington intensifica la retórica anti-Beijing mientras ambas naciones compiten por llegar a la Luna.

Si bien la NASA suele tener restricciones para emplear a ciudadanos chinos, los ciudadanos de China con visas estadounidenses históricamente han podido contribuir a la investigación de la agencia como contratistas, estudiantes de posgrado o científicos universitarios.

Pero el viernes, a los ciudadanos chinos se les negó el acceso a los sistemas de datos de la agencia y la participación en las reuniones de la NASA relacionadas con su trabajo, tanto en persona como virtualmente, dijeron las personas, que hablaron bajo condición de anonimato porque la decisión es confidencial.

La portavoz de la NASA, Bethany Stevens, confirmó las medidas de la agencia. «La NASA ha tomado medidas internas en relación con los ciudadanos chinos, incluyendo la restricción del acceso físico y cibernético a nuestras instalaciones, materiales y red para garantizar la seguridad de nuestro trabajo», declaró Stevens.

Tanto China como Estados Unidos planean enviar misiones tripuladas a la Luna en los próximos cinco años. El administrador interino de la NASA, Sean Duffy, refutó las críticas de que China llegaría antes que Estados Unidos a la Luna, afirmando: «Que me aspen» si eso sucede en un reciente discurso ante toda la agencia.

Al mismo tiempo que la NASA hace esto, el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, tuvo una llamada con su homólogo chino el martes y enviará a alguien para representar al Pentágono en la principal reunión de seguridad anual de China, el Foro Xiangshan, la próxima semana.

Este cambio en la NASA constituye el último cambio para la agencia durante un año marcado por reducciones de personal y presupuesto y preguntas sobre la dirección de las iniciativas de exploración espacial más destacadas de la agencia.

La administración del presidente Donald Trump ha realizado importantes recortes a la investigación climática, incluida una propuesta para eliminar dos satélites utilizados para monitorear los niveles de dióxido de carbono.

Las tensiones entre Estados Unidos y China han aumentado desde que Trump asumió el cargo en enero. Ambos países están enfrascados en una disputa comercial de ojo por ojo.

El presidente chino, Xi Jinping, dijo durante la reciente cumbre BRICS que las guerras comerciales y arancelarias “perturban gravemente la economía mundial y socavan las reglas del comercio internacional”.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Proponen reglamento del consejo municipal de prevención y respuesta al SIDA

Jalisco reportó 8,031 casos notificados entre 2014 y 2024, A

Militares custodian los funerales de los LeBarón

Este jueves, en el rancho La Mora, se dio último