Icono del sitio NoticiasPV

Mueren cuatro en nuevo ataque de EE. UU. en el Pacífico; crece la polémica por ofensiva antidrogas

El Pentágono reportó la muerte de cuatro presuntos narcotraficantes en aguas internacionales, mientras aumentan las críticas a la estrategia militar de Washington en el hemisferio occidental.
El gobierno de Estados Unidos confirmó este miércoles un nuevo ataque militar en el océano Pacífico, en el que cuatro personas murieron luego de que una embarcación fuera destruida por las fuerzas del Pentágono, como parte de la campaña antidrogas impulsada por la administración del presidente Donald Trump.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que la operación fue ejecutada por orden directa del mandatario y dirigida contra un barco acusado de traficar drogas en aguas internacionales. Un video difundido por el propio funcionario muestra la embarcación flotando inmóvil antes de una gran explosión y un incendio posterior.
“Hoy temprano, por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra otro buque de narcotráfico operado por una Organización Terrorista Designada en el Pacífico Oriental”, explicó Hegseth.
El funcionario detalló que los cuatro hombres a bordo murieron durante la ofensiva, y reiteró que “ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido”. Añadió que el hemisferio occidental “ya no será un refugio para los narcoterroristas que envenenan a los estadounidenses”.
El anuncio se produce un día después de que otra serie de ataques estadounidenses dejara más de una docena de muertos en cuatro barcos diferentes en la misma región, elevando a por lo menos 62 los fallecidos desde el inicio de la campaña militar del Comando Sur.De acuerdo con fuentes oficiales, Estados Unidos solicitó apoyo a México para intentar rescatar a un posible sobreviviente, pero la presidenta Claudia Sheinbaum informó que los esfuerzos fueron infructuosos.
En total, el Pentágono ha destruido más de una docena de embarcaciones vinculadas a operaciones de narcotráfico en el Caribe y el Pacífico desde el inicio de la ofensiva. Aunque Washington sostiene que las acciones son “legítimas”, organismos internacionales y organizaciones de derechos humanos han pedido mayor transparencia sobre las pruebas que justifican los ataques.
La polémica crece conforme Estados Unidos no ha presentado evidencia concreta de que los objetivos atacados transportaran drogas o representaran una amenaza directa, mientras el presidente Trump aseguró recientemente que no descarta extender las operaciones militares “a objetivos en tierra”.
Con información de AFP, EFE | Redacción NoticiasPV



Salir de la versión móvil