Morenistas acusaron a Mario Delgado de manipular encuestas y reprimir a quienes lo denuncian

Dirigentes y militantes del partido guinda anunciaron que a finales de marzo sostendrán un encuentro tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados a fin de buscar que se tomen cartas en el asunto

infobae.com

Dirigentes y militantes de Morena de los 32 estados del país acusaron este miércoles al líder nacional de su partido, Mario Delgado, de secuestrar al movimiento.

Encabezados por el senador José Ramón Enríquez, aseguraron que Delgado Carrillo manipula encuestas y persigue a quienes han levantado la voz por las injusticias que ha cometido en el partido.

Incluso, afirmó que fue su caso, cuando fue aspirante a candidato para la gubernatura de Durango en 2022, pero se eligió a Marina Vitela, dijo, a través de una encuesta “amañada” y que llevó a la derrota de Morena en esa entidad.

“Hemos estado escuchando con militantes, simpatizantes, aspirantes a alguna posición, a alguna candidatura en todo lo ancho y largo del país, que no han estado de acuerdo con el método o no están de acuerdo con los resultados y finalmente no hay confianza en las encuestas de Morena, eso lo sabe todo el país, no solamente militantes y simpatizantes de Morena”

José Ramón Enríquez, senador de Morena por Durango (Foto: Twitter/DrRamonEnriquez)José Ramón Enríquez, senador de Morena por Durango (Foto: Twitter/DrRamonEnriquez)

Por su parte, el dirigente de la Coordinadora Nacional de Fundadores, Militantes y Simpatizantes, Juan Cáceres, expuso que desde hace dos años han buscado un diálogo con Mario Delgado para externar su inconformidad por las “encuestas patito” para la selección de candidatos. Sin embargo, subrayó que sólo han recibido ”arrogancia y desplantes” de parte del presidente nacional.

“Ha llevado a su máximo nivel la persecución política, como en los viejos tiempos del PRIAN”

Señaló que el ex perredista fomenta la división y usa su poder para callar a quienes han denunciado sus fechorías.

Los morenistas anunciaron que a finales del mes de marzo sostendrán un encuentro tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados a fin de buscar que se tomen cartas en el asunto y el partido recupere sus valores.

El presidente de Morena indicó que Delfina Gómez es el cambio que ha manifestado los mexiquenses (Twitter/@mario_delgado)El presidente de Morena indicó que Delfina Gómez es el cambio que ha manifestado los mexiquenses (Twitter/@mario_delgado)

Hasta las 21:30 horas de este 15 de marzo, Delgado Carrillo no se ha pronunciado al respecto.

Ricardo Mejía o el capital político de Morena

Por otra parte, Mario Delgado, dejó en claro que el Partido del Trabajo (PT) debe elegir entre el “capricho” de llevar a Ricardo Mejía como su candidato a la gubernatura de Coahuila o ir en alianza rumbo a las elecciones presidenciales en 2024.

Y es que en enero pasado, Mejía Berdeja renunció como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana para competir por su estado natal, incluso contra Morena, ya que eligieron el senador Armando Guadiana a través de una encuesta interna realizada a finales de 2022. Pero lejos de reconocerlo lo acusó de promover “intereses” de empresarios.

(Presidencia y Twitter @aguadiana)(Presidencia y Twitter @aguadiana)

En entrevista con Milenio confesó que se siente traicionado por Alberto Anaya, dirigente nacional del PT, y el único grupo político que había apoyado al presidente Andrés Manuel López Obrador desde los comicios de 2006, pues al romper la alianza que tenían pactada en Coahuila, “acuchillaron” a Morena por la espalda.

“Como dice por ahí un sabio, quien muerde la mano que la da de comer acostumbra lamer la bota de quien lo patea. Ese es el papel que va a cumplir Mejía en su supuesta campaña a gobernador”, declaró el pasado 17 de enero.

Para las elecciones en el Estado de México, señaló que la salida de Movimiento Ciudadano (MC) le favorecerá más a la candidata Delfina Gómez, pues aseguró que seis de cada 10 afines al partido naranja ven en Morena su segunda opción de voto.

Sobre la influencia que ejerce AMLO en el partido, Delgado mencionó que hasta “tendría el derecho” de decidir al candidato de la autollamada “Cuarta Transformación” (4T) hacia el 2024, pero no lo hará porque quiere dejar un legado democrático.

                                                         
Compartir