Morena y PRI se exhiben por desafuero de Alito Moreno en sesión del INE

21 agosto, 2025
El partido oficialista propuso abrir un procedimiento respecto a los recursos ejercidos por el Partido Revolucionario Institucional en Campeche

Este jueves 21 de agosto de 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo una sesión extraordinaria con partidos políticos en la que se discutirían siete puntos, uno de ellos propuesto por el partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el que se buscaba iniciar un procedimiento oficioso respecto del destino de los recursos ejercidos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de Campeche.

El diputado Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, representante de Morena ante el Instituto, comenzó su argumentación sobre lo solicitado, mencionando que “no se trata de una ocurrencia, es una decisión fundada en la Constitución y la ley que otorga al INE la obligación de fiscalizar el origen, monto, destino y aplicación de los recursos de los partidos políticos”.

Santiago Rodríguez resaltó que la motivación principal de la solicitud se basa en “la existencia de indicios públicos y documentados de que bajo la gestión de Alejandro Alito’ Moreno Cárdenas en Campeche, y luego, al frente del PRI, se ha montado un entramado de desvíos, simulaciones y enriquecimiento ilícito que han favorecido a dicho partido político y han sido una fuente de financiamiento ilegal”.

El morenista realizó una relatoría en la que retomó la solicitud de la Fiscalía de Campeche sobre el desafuero de Alito Moreno, debido a presuntas acusaciones de peculado de 83.5 millones de pesos, también compartió detalles sobre la carpeta de investigación, la cual supuestamente incluye pagos simulados por más de 27 millones, contratos irregulares por casi 24 millones, erogaciones sin respaldo por más de 14 millones y una obra con sobre precio superior a 18 millones de pesos.

Además, agregó que con respecto a la administración de Moreno Cárdenas como gobernador de Campeche, persisten denuncias previas por desvío de recursos, asociados a supuestas actividades delictuosas como enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y fraude fiscal, el morenista calificó las acusaciones como “un patrón sistemático”.

Se refirió a la trayectoria de Alito Moreno como un “delincuente, malechor, trasgresor, criminal”, reafirmó que sus dichos están fundamentados por investigaciones periodísticas y cinco carpetas de la Fiscalía, mostró portadas de medios de comunicación que han dado seguimiento a las acusaciones del priista.

Luego de que Santiago Rodríguez mencionara que el partido tricolor ha “normalizado las prácticas del viejo régimen”, comentó que el INE está obligado a “cuidar el dinero del pueblo”, finalizó destacando que el nombre de Alejandro Moreno aparecerá en la historia junto al de Javier Duarte, Roberto BorgesMario Marín, entre otros.

PRI responde en sesión del INE ante acusaciones de Morena

La diputada priista Marcela Guerra Castillo calificó la solicitud como “ociosa”, destacó que más bien responde a un “interés político de persecución”, y está lejos de ser una denuncia formal, ya que como lo expuesto por Santiago Rodríguez, solo son dichos y fotografías en algunos medios, información que calificó como “fabricada”.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Vecinos esperan que el gobierno se lleve hojarasca

Nada mas cumplen con poda En calles de la colonia

Jalisco no Operaba de Forma Correcta Programa de Vectores

Redacción NoticiasPV Jalisco no aplicaba correctamente las reglas de operación