Icono del sitio NoticiasPV

Miss Universo 2025: Miss Guadalupe acusa racismo tras exclusión de Olivia Yacé

Ophély Mézino denunció discriminación en el certamen al señalar que la organización usó problemas de visado como pretexto para dejar fuera a Olivia Yacé, mientras crecen las críticas por trato desigual hacia candidatas afrodescendientes.

infobae.com

El escándalo por la polémica final de Miss Universo 2025 en Tailandia se ha intensificado con la fuerte denuncia pública de Ophély MézinoMiss Guadalupe.

Tras ventilarse que las dificultades de visado fueron clave para que Olivia Yacé, representante de Costa de Marfil, no fuera considerada para quedarse con la corona, Mézino acusó a la organización de racismo y cuestionó el manejo del certamen, ya blanco de críticas por exclusión y discriminación hacia candidatas afrocaribeñas y de territorios pequeños.

Visados y movilidad global: la explicación de Raúl Rocha

Olivia Yace of Cote d’Ivoire takes part in the 74th Miss Universe pageant in Bangkok, Thailand, November 21, 2025. REUTERS/Chalinee Thirasupa

En medio de la controversia por un supuesto favoritismo hacia Fátima Bosch, Olivia Yacé renunció abiertamente a su título de Miss Universo África y Oceanía.

La presión creció luego de que el mexicano Raúl Rocha, presidente de Miss Universo, fuera cuestionado por la periodista Adela Micha sobre el resultado y el motivo por el cual Olivia Yacé, una de las favoritas del público y jurado, no ganó la corona.

Rocha expuso que, en ese caso, el principal obstáculo fue de tipo logístico: “Costa de Marfil necesita visa para entrar a 175 países […] Queremos que sea Universo, la que más viaje y más contacto tenga con gente en el mundo. Pues si le piden visa en 175 países está medio difícil, ¿no?”, dijo.

Según explicó, el criterio de movilidad internacional se ha convertido en determinante para la elección y subrayó que no sólo se evalúa la belleza física. La ganadora debe poder cumplir un calendario de viajes y compromisos globales, situación que los pasaportes de ciertos países dificultan en extremo.

Rocha también resaltó el impacto mediático de Fátima Bosch al señalar que sumó tres millones de seguidores en una semana, récord inédito tanto a nivel nacional como internacional en el certamen, e insistió en que ni la belleza ni la simpatía bastan para definir a la ganadora.

En cuanto a los criterios de evaluación, Rocha reiteró que el trabajo del jurado va mucho más allá de la pasarela y lo visual, pues hoy lo determinante es la disciplina, capacidad organizacional, adaptabilidad, y poder cumplir una agenda global.

Rocha Cantú rechazó que la organización esté en la mira tras las acusaciones de presunto fraude hechas por el músico Omar Harfouch. (La Saga / YouTube)

Durante la entrevista, Rocha insistió que ninguna auditoría pesa sobre la compra de Miss Universo, sino sobre la empresa pública tailandesa, y aseguró plena transparencia operativa. Además, advirtió que Miss Universo emprenderá acciones legales contra quienes difundan información difamatoria o manipulen a la opinión pública sin pruebas.

Qué pasó con Olivia Yacé, una de las favoritas del público

El caso de Olivia Yacé adquirió especial relevancia no sólo por la polémica migratoria, sino por su papel protagónico a lo largo del certamen. Yacé fue considerada una de las grandes favoritas por su fortaleza, desenvolvimiento y conexión tanto con el jurado como con la audiencia global.

Sin embargo, tras los resultados que sólo la metieron en el Top 5, Olivia Yacé oficializó su renuncia con un mensaje donde expresó: “Para continuar por este camino, debo mantenerme fiel a mis valores: respeto, dignidad, excelencia y igualdad de oportunidades, los pilares más fuertes que me guían”.

Olivia Yacé declaró que deja su titulo de Miss Costa de Marfil porque no se alinea con sus valores. (Instagram)

Agradeció el apoyo recibido y recalcó que su retiro es una transición hacia una etapa de defensa activa de causas sociales. En su despedida, instó a las comunidades afrodescendientes a no dejar limitar su voz o su potencial por motivos de origen, y dedicó un mensaje de felicitación a Fátima Bosch y palabras de aliento a Miss Jamaica, quien sufrió un accidente durante la competencia.

Miss Guadalupe arremete contra Rocha y Miss Universo

El pronunciamiento más fuerte llegó este martes de la representante de Guadalupe, Ophély Mézino, quien al aterrizar en París publicó en Instagram una carta abierta en la que denuncia el manejo del certamen y reclama directamente a la organización:

“¿Les robaste el dinero a las chicas afrocaribeñas? ¿Las dejaste competir sabiendo que nunca ganarían? […] ¿Intentas buscar una excusa racista para no elegir a alguien altamente calificada para este trabajo? […] Le robas el dinero a territorios pequeños. Admiro muchísimo a las chicas, a las familias y a los representantes que pusieron tanta energía en su institución. ¿Cómo pueden faltarle el respeto a esos países de esa manera?”, se lee.

Ophély Mézino, Miss Guadalupe, acusó a Miss Universo de discriminación y de usar a mujeres afrocaribeñas para discurso de falsa inclusión. (Captura de pantalla)

Mézino también señaló que la organización solo utiliza a candidatas afrodescendientes como parte de un discurso de diversidad e inclusión, sin voluntad real de abrirles la posibilidad de triunfar.

Testimonios adicionales de otras delegadas, como concursantes de Ecuador, Indonesia y Noruega, abundaron en las denuncias de desinformación, desgaste y dolor por la forma en que se tomó y comunicó la selección de semifinalistas antes de tiempo.

La tormenta mediática sigue también con nuevas declaraciones de Omar Harfouch, exjurado del certamen, quien denunció que Rocha le pidió como jurado no votar por representantes africanas y algunas asiáticas (como Líbano), así como algunas europeas (Rusia, Bielorrusia y Serbia), argumentando problemas migratorios.

Para Harfouch, la exclusión de Costa de Marfil bajo pretexto de que no tiene una visa amplia es “no solo discriminatoria, sino racista”- Además, en días anteriores pidió reformas de fondo en el sistema de elección.

Desde la propia organización, Rocha minimizó las motivaciones de Harfouch, acusándolo de oportunista, y defendió la integridad y éxito mediático del certamen.

Salir de la versión móvil