México y EU sostendrán en Washington diálogo económico de alto nivel

6 septiembre, 2021
Las discusiones del DEAN se centrarán en reconstruir juntos; promover el desarrollo económico, social y sustentable en el sur de México y Centroamérica; asegurar las herramientas para la prosperidad futura, así como “invertir en nuestro pueblo”.
proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Andrés Manuel López Obrador participará en el relanzamiento del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), entre México y Estados Unidos, el próximo 9 de septiembre en Washington.

A dicha reunión asistirán los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, y el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio.

Mediante un comunicado conjunto, las dependencias explicaron que el DEAN tiene como objetivo avanzar en las prioridades de nuestra relación bilateral, así como en profundizar y complementar nuestra integración productiva y desarrollar condiciones que favorezcan y potencien nuestra competitividad.

Dicho mecanismo responde a la visión estratégica que comparten los gobiernos de México y de Estados Unidos.

Las discusiones del DEAN se centrarán en cuatro pilares:

Reconstruir juntos; promover el desarrollo económico, social y sustentable en el sur de México y Centroamérica; asegurar las herramientas para la prosperidad futura, así como “invertir en nuestro pueblo”.

“México y Estados Unidos somos amigos, socios y aliados, y este diálogo fortalecerá aún más la integración productiva que ya existe entre nuestras naciones”, aseguraron.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Surge proyecto de defensa de periodistas

jornada.unam.mx Ciudad de México. Desde el asesinato de Javier Valdez,

Elecciones en EEUU: el Partido Republicano alcanzó la mayoría y controlará la Cámara de Representantes en el Congreso

A una semana de los comicios, los conservadores lograron alcanzar