La mandataria destacó los resultados obtenidos en 12 meses de gobierno y señaló que se mejoraron las condiciones de múltiples sectores, pese a “situaciones complejas”
infobae.com
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó durante el primer informe de gobierno que México es respetado a nivel mundial en la actualidad
Luego de mencionar que globalmente “se han sufrido situaciones complejas”, la mandataria afirmó que su rendición de cuentas se ve reflejado con hechos que benefician la vida cotidiana de millones de personas y destacó que el mundo entero sabe que se está viviendo un momento estelar en el país.
“México es respetado en el mundo entero. Se sabe que nuestro pueblo es noble, generoso, valiente y que estamos viviendo un momento estelar en nuestra historia”, sentenció la presidenta.
Resultados en la economía
Agregó que a pesar de las circunstancias complejas derivadas por las medidas arancelarias de Estados Unidos, el país muestra fortaleza económica, es decir “un crecimiento anual estimado de 1.2 % frente a las expectativas catastróficas que habían dado a conocer organismos financieros internacionales que decían que iba a caer el Producto Interno Bruto (PIB)”.
Además, destacó que en este año la inversión extranjera directa rompió récord en el primer semestre del año, pues contó con más de 36 mil millones de dólares y que el número de visitantes a México creció 13.8 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, mencionó que el peso mexicano se ha mantenido por debajo de los 19 pesos por dolar e incluso resaltó que el desempleo se ubica en 2.7 % uno de los niveles más bajos del mundo.
También enfatizó que “la inflación anual en julio fue la menor desde 2021″ y aprovechó para agradecer al sector privado, que “firmó una vez más el paquete económico contra la inflación y la carestía, así como el acuerdo voluntario para evitar el aumento del precio de la gasolina y el acuerdo nacional maíz-tortilla”.
Agregó que se aumentó el salario mínimo en este año un 12 %, lo que significa un aumento que consideró “histórico”, pues en términos reales el aumento al salario mínimo “respondía a una cuestión de justicia frente a la absurda creencia de que subirlo provocaría inflación justificando que en realidad se concentrara en unos cuantos la riqueza”.
En otro sector, Sheinbaum recordó que recientemente se le apoyó con seguros y se trata de quienes trabajan por aplicaciones inteligentes.
Mediante una reforma legal garantizamos la seguridad social integral a todas las personas trabajadoras de aplicaciones telefónicas que ganan más de un salario mínimo y seguro frente accidentes a las que perciben menos en total. Gracias a la reforma, un millón de personas se vieron beneficiadas», concluyó.