México, socio clave en AL: Koronelli

19 abril, 2021

jornada.com.mx

La Federación Rusa considera a México uno de sus socios claves en América Latina. La relación bilateral no sólo se basa en lo comercial y político, es más profunda y se apoya en un sólido fundamento cultural y humanitario, aseveró el embajador ruso en nuestro país, Viktor Koronelli.

Contrario a lo que hicieron otros países en medio de la crisis por el Covid-19, Koronelli señaló que Rusia no acaparó vacunas y tendió la mano a sus amigos y socios al exportar, en la medida de lo posible, a varias naciones, entre ellas México, la que desarrolló el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya: Sputnik V. Esto, remarcó, se llevó a cabo aun cuando Rusia no ha concluido su inmunización.

En un cuestionario, que contestó vía correo electrónico a La Jornada, el diplomático indicó que la visita oficial a Moscú –la cual realizará en unos días el canciller mexicano Marcelo Ebrard– va más allá del suministro de biológicos y se enmarca en el fortalecimiento de los vínculos mutuos.

–¿Qué papel juega Rusia en la geopolítica actual?

–Llevamos a cabo una política exterior dirigida hacia la formación de un sistema firme y estable de las relaciones con otros países, basadas en el derecho internacional y los principios de igualdad y no intervención en los asuntos internos de los estados, para garantizar una seguridad sólida y equitativa a cada miembro de la comunidad mundial.

–¿Cuál es la relevancia de sus relaciones con México?

–Nuestra relación cumplió 130 años en 2020 y gozamos de un fluido y confidente diálogo político, tanto en lo bilateral como en el marco de los principales organismos internacionales. Es nuestro segundo socio en América Latina, pero la colaboración política y económica está apoyada en un sólido fundamento cultural y humanitario.

–¿Cómo se llevó a cabo la colaboración para la exportación de vacunas?

–La embajada ha realizado un gran trabajo para establecer un contacto directo entre las autoridades mexicanas, sobre todo la cancillería y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, y el Fondo Ruso de Inversión Directa, organismo autorizado para la comercialización de Sputnik V. En Rusia se dice que los amigos se conocen en la desgracia y la pandemia ha demostrado que no dejamos a la deriva a nuestros socios. Rusia y México pueden cooperar en las materias más palpitantes y relevantes.

Como en cualquier crisis, el mundo deberá aprender de la pandemia. La lección más importante es que sólo uniendo nuestros esfuerzos podemos superar los retos globales que afectan a todas las naciones. Rusia y México, sin duda alguna, demostraron un ejemplo de tal cooperación. El arribo de Sputnik V a México es una evidencia clara de que las relaciones bilaterales no sólo son amistosas, sino que tienen el carácter de cooperación estratégica.

–¿Qué objetivo tiene la visita a Moscú del canciller Marcelo Ebrard?

–Tiene gran relevancia para las relaciones ruso-mexicanas. No sólo revitalizará nuestro diálogo político, sino que ajustará los relojes y fortalecerá todo el abanico de la cooperación bilateral. Más allá de los suministros de la vacuna Sputnik V a México, los cancilleres (Ebrard y Serguéi Lavrov) abordarán las perspectivas para ampliar la base legal de nuestras relaciones; la cooperación económico-comercial y científico-técnica; los lazos interparlamentarios y empresariales; la colaboración en cultura, educación, ciencia y deporte, y realizarán un intercambio profundo de opiniones sobre las agendas regional y global.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Automovilista irresponsable invade cajón para discapacitados solamente para lavar su camioneta

Los hechos ocurrieron en el estacionamiento de la tienda Home

Sin eco, petición para poda de árboles que afectan casa en Verde Vallarta

Familia recurre a NoticiasPV, ante la falta de respuestas del