México responderá a las “políticas dañinas” de Trump, advierten alcaldes estadunidenses

31 enero, 2017

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las “políticas dañinas” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han puesto en peligro la economía del país y la relación con México, que “sin duda responderá inmediatamente a un ‘impuesto de frontera’ con aranceles propios o comenzará a comprar en otro lugar”.

Así lo aseguraron alcaldes de diversas ciudades de Texas, Nuevo México y Arizona, quienes en una carta enviada a cada uno de los miembros del Congreso de Estados Unidos les pidieron que se opongan a “las acciones ejecutivas del presidente y su retórica”.

Sobre el muro fronterizo que propuso Trump, aseguraron que es “un elemento de colosal dispendio e ineficaz para la inmigración indocumentada, y dado que esa inmigración ha estado en mínimos, es innecesario”.

La carta fue firmada por los alcaldes Oscar Leeser, de El Paso, Texas; Jonathan Rothschild, de Tucson, Arizona; Ken Miyagishima, de Las Cruces, Nuevo México; John F. Doyle, de Nogales, Arizona, y Tony Martínez, de Brownsville, Texas, entre otros.

Entre los firmantes también hay varios representantes (diputados) estatales de Texas; jueces de condados fronterizos de Arizona, Nuevo México y Texas, y dirigentes empresariales de la Cámara de Comercio de El Paso y de la asociación Borderplex Alliance.

El grupo advirtió en su misiva que retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) “sin entablar negociaciones de buena fe con México, paralizaría el comercio y causaría recesiones en las comunidades fronterizas y en otros lugares”.

Indicaron que “ante las recientes amenazas de imponer enormes tarifas a las importaciones mexicanas, los funcionarios mexicanos ya discuten la posibilidad de abandonar el TLCAN”.

Y México, subrayaron, “sin duda responderá inmediatamente a un ‘impuesto de frontera’ con aranceles propios o comenzará a comprar en otro lugar. Esto afectará gravemente la economía estadunidense”.

De igual manera, expusieron que “la retórica anti México ya ha tenido un efecto escalofriante sobre el peso”, con afectaciones directas a las economías fronterizas “estrechamente entrelazadas con sus ciudades hermanas mexicanas”.

“También afecta a la economía mexicana en su conjunto y afectará gravemente las exportaciones de Estados Unidos a México, el segundo mayor destino de los productos fabricados en Estados Unidos”, resaltaron.

Según los inconformes con las políticas de Trump, un peso decreciente amenaza con desestabilizar a México y detener su progreso hacia el establecimiento de una economía madura.

Remataron: “Tenemos mucho que perder como nación con el enfoque que el presidente está tomando, y nosotros les animamos (a los integrantes del Congreso) a defender nuestras comunidades y nuestra economía frente a este divisorio y peligroso antagonismo hacia la frontera y hacia México”.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Apagón total en Cuba por el paso del huracán ‘Ian’

La Jornada | Consolación del Sur. Cuba quedó en su

Anuncia Arturo Dávalos guerra sucia en su contra

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV En Las Juntas, Arturo Dávalos