Desde enero y febrero de este año, México pidió a Estados Unidos la extradición de ‘El Mayo’ Zambada y Genaro García Luna, pero el gobierno de Trump aún no responde.
Luego de la visita de Marco Rubio, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que el funcionario estadounidense se refirió brevemente al caso de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, mientras que México aprovechó para plantear la extradición al país de otros criminales de alto perfil.
Durante su conferencia matutina de este jueves, la mandataria fue cuestionada sobre la situación del fundador del Cártel de Sinaloa y de las insistentes peticiones del gobierno mexicano a la administración de Donald Trump de brindar más información sobre la captura del capo en 2024.
Dijo que si bien el asunto se abordó, el secretario de Estado estadounidense no hizo mayores comentarios a lo planteado por su gabinete.
“Hablamos de ese tema. Lo planteó el secretario de seguridad, por qué había aumentado la inseguridad en Sinaloa, por qué aumentaron los delitos. Escuchó (Marco Rubio), pero ya no se comentó sobre el tema”, explicó Sheinbaum.
Sin revelar nombres, la mandataria agregó que el gobierno mexicano también exploró la posibilidad de que Estados Unidos entregue a México a personas involucradas en otros casos relevantes de extradición, aludiendo al principio de reciprocidad entre naciones.
“También hablamos de objetivos de que nosotros queremos que se extraditen de allá para acá y es de lo que hablamos cuando se dice reciprocidad”, destacó sin dar mayores detalles.
México quiere de regreso a ‘El Mayo’ y a García Luna
A inicios de este año, el Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó que México solicitó formalmente la extradición del exlíder del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, así como del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
En el caso de ‘El Mayo’, Gertz explicó que la Fiscalía inició un procedimiento por una serie de delitos que se habrían cometido en México y que eventualmente llevaron a la detención del narcotraficante el pasado 25 de julio de 2024 en un aeropuerto de Texas. Entre ellos secuestro y transporte ilegal de una persona en contra de su voluntad.
Precisó que, de igual manera, iniciaron un procedimiento de extradición ante las autoridades de Estados Unidos debido a que Zambada García tiene tres órdenes de aprehensión vigentes en el país.
“En diciembre del año pasado el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció que ya tenía ese requerimiento. Hemos insistido en cuatro ocasiones ante la administración anterior del gobierno norteamericano y no hemos tenido respuesta”, indicó Gertz Manero en la ‘Mañanera del Pueblo’ del pasado 25 de febrero.
Días antes, Gertz Manero también fue cuestionado sobre el caso de García Luna, actualmente recluido en la cárcel de máxima seguridad AMX Florence en Colorado. Al respecto, mencionó que había tres carpetas de investigación en su contra y dos órdenes de aprehensión.
Precisó que, al igual que con Zambada, el gobierno de México hizo la solicitud de extradición correspondiente por los cargos que tiene pendientes el exfuncionario, a quien se le acusa de tener nexos con el narcotráfico.
“Tenemos una serie de órdenes de aprehensión vigentes en contra de esa persona y tenemos también la solicitud de extradición, no nada más por el caso de ‘Rápido y Furioso’, sino por todo el resto de las conductas ilegales de este individuo. (…) Esas órdenes de aprehensión están vigentes, están listas, las conoce la autoridad norteamericana y responderán cuando ellos consideren”, indicó el fiscal.