Mejorarán instalaciones del centro de deporte escolar y municipal

23 julio, 2025
Buscan beneficiar a niñas gimnastas

La regidora por el Partido Verde Ecologista de México PVEM, Erika Yesenia García Rubio, presentará este jueves una iniciativa cuyo objetivo es mejorar las condiciones de trabajo e instalaciones del Centro del Deporte Escolar y Municipal en beneficio de niñas gimnastas.

Se trata de la iniciativa de Acuerdo Edilicio presentada por la Regidora Erika Yesenia García Rubio, que tiene por objeto que el H. Ayuntamiento Constitucional de Puerto Vallarta, Jalisco, apruebe las gestiones administrativas, técnicas y presupuestales necesarias para mejorar y fortalecer las instalaciones de CEDEM (Centro del Deporte Escolar y Municipal), particularmente aquellas destinadas a la práctica de gimnasia artística y rítmica, con el fin de brindar un espacio digno, seguro y funcional a las niñas y jóvenes gimnastas del Municipio.

Iniciativa que tiene por objeto que el H. Ayuntamiento Constitucional de Puerto Vallarta, Jalisco apruebe las gestiones administrativas, técnicas y presupuestales necesarias para mejorar y fortalecer las instalaciones del CEDEM (Centro del Deporte Escolar y Municipal), particularmente aquellas destinadas a las practica de gimnasia artística y rítmica, con el fin de brindar un espacio digno, seguro y funcional a las niñas y jóvenes gimnastas del municipio.

Por lo que, para poder ofrecerles un mayor conocimiento de la importancia del asunto, a continuación, me permito hacer referencia de las siguientes exposiciones de motivos, sustenta la edil del verde.

Puerto Vallarta es una ciudad que ha crecido no solo en lo turístico, sino también en lo social y deportivo.

El impulso al deporte es, sin duda, una de las herramientas más poderosas con las que cuenta un gobierno para fomentar entornos saludables, prevenir la violencia y fortalecer el tejido comunitario.

En este contexto, disciplinas como la gimnasia artística y rítmica han ido tomando fuerza, gracias al compromiso de entrenadoras, madres y padres de familia, y sobre todo, de niñas y jóvenes que han encontrado en esta actividad una fuente de motivación, disciplina y desarrollo integral.

Sin embargo, las condiciones actuales de las instalaciones destinadas a la gimnasia dentro del Centro Del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM) son sumamente preocupantes.

Las niñas y jovenes entrenan en un espacio insuficientemente acondicionado, con pisos irregulares, iluminación deficiente, equipamiento dañado o incompleto, y falta de ventilación adecuada, lo que no sólo dificulta el óptimo desarrollo de los entrenamientos, sino que representa un riesgo real para la integridad física de las deportistas.

Es importante destacar que en la práctica de la gimnasia, el entorno influye directamente en el desempeño y la seguridad.

Una colchoneta en mal estado, una superficie inestable o un aparato dañado puede provocar lesiones graves, además, las condiciones precarias generan desmotivación, frustración e incluso deserción por parte de las jóvenes atletas, quienes merecen contar con un espacio digno, seguro y funcional para desarrollarse.

Muchas de estas niñas y adolescentes no sólo entrenan por gusto, sino también con la esperanza de representar a su municipio, su estado o incluso al país en competencias oficiales.

En diversas ocasiones, gimnastas vallartenses han obtenido lugares destacados en competencias estatales y nacionales, a pesar de las limitaciones materiales.

Esto demuestra que el talento existe, pero requiere del acompañamiento institucional para que florezca en plenitud

EI CEDEM debe ser un espacio de excelencia y ejemplo de inclusión deportiva, y no un lugar que refleje el abandono institucional, el acceso a instalaciones deportivas de calidad no debe ser un privilegio, sino un derecho respaldado por políticas públicas sensibles y con perspectiva de la niñez y la juventud.

Invertir en mejorar las condiciones del CEDEM no debe verse como un gasto, sino como una inversión en salud, educación, igualdad y prevención social, destaca la edil.

Cada peso que se destina al deporte es un paso que alejamos a nuestras juventudes de los entornos de riesgo, del sedentarismo, de la ansiedad y de las adicciones.

Es, también, una manera concreta de reconocer el esfuerzo de quienes, día con día, entrenan con pasión, disciplina y sacrificio.

Por todo lo anterior, se vuelve impostergable que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto, atendiendo de manera inmediata las condiciones del espacio de entrenamiento de las gimnastas, dotándolo de infraestructura segura, funcional y adecuada para su disciplina, lo cual también podría convertir a Puerto Vallarta en un polo de atracción de talentos regionales y de eventos deportivos en el ámbito de la gimnasia.

El punto de acuerdo que será presentado este jueves en sesión ordinaria de ayuntamiento es el siguiente :

Único. – Se autoriza turnar para su análisis, estudio y posterior dictamen a las Comisiones Edilicias Permanentes de Recreación y Deportes; Hacienda y Cuenta Pública; y Gobernación; la presente iniciativa de Acuerdo Edilicio que tiene por objeto se autoricen las gestiones administrativas, técnicas y presupuestales necesarias para mejorar y fortalecer las instalaciones del CEDEM (Centro del Deporte Escolar y Municipal).

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Otro aparatoso accidente frente a plaza Lago Real

Daños materiales y un gran caos vial fue el saldo

Ganado provoca accidente por la carretera a San Juan de Abajo

Tres personas lesionadas un animal muerto fue el saldo del