Icono del sitio NoticiasPV

Mejorarán instalaciones del CAM de Puerto Vallarta con inversión estatal de 22 millones de pesos

El proyecto transformará los espacios educativos para brindar condiciones más dignas, seguras y accesibles a estudiantes y familias vallartenses.

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Educación y el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL), anunció una inversión de 22 millones de pesos para la rehabilitación integral del Centro de Atención Múltiple (CAM) de Puerto Vallarta, una institución clave en la formación y atención de estudiantes con discapacidad.

Este proyecto forma parte del programa estatal de transformación de los espacios educativos, impulsado por el gobernador Pablo Lemus Navarro, que busca garantizar entornos escolares dignos, seguros y funcionales. En el caso de Puerto Vallarta, la intervención permitirá que decenas de familias cuenten con un espacio renovado, diseñado especialmente para responder a las necesidades de sus hijas e hijos.

El titular del INFEJAL, Francisco Ontiveros, explicó que la rehabilitación contempla una remodelación completa del inmueble. Entre los trabajos destacan la impermeabilización, renovación de las redes eléctricas, hidráulicas y sanitarias, aplicación de pintura, cambio de ventanería, construcción de un nuevo patio de juegos, instalación de un domo y la creación de un aula sensorial para fortalecer los procesos de aprendizaje.

Ontiveros destacó que la obra se desarrollará de la mano de la comunidad escolar, priorizando la seguridad y bienestar de los estudiantes y de los padres de familia que diariamente acuden al plantel. “Las escuelas deben ser espacios dignos, bellos y funcionales, donde las niñas y los niños tengan las mejores condiciones para aprender y convivir”, subrayó.

El funcionario agregó que el nuevo diseño incluirá aulas especializadas de música y tecnología, además de zonas deportivas, huertos urbanos y áreas verdes. También se implementarán medidas ecológicas, como techos blancos que reducen la temperatura interior y sistemas de captación de agua pluvial, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.

Finalmente, recordó que en Jalisco existen 137 Centros de Atención Múltiple públicos, y que cada uno será rehabilitado conforme a las condiciones y necesidades de su región. “No es lo mismo construir una escuela en Puerto Vallarta que en la zona norte del estado; cada proyecto se adapta a su entorno y comunidad”, enfatizó.

Con información de Agencia Jafríco | Redacción NoticiasPV

Salir de la versión móvil