Mayoría de mexicanos percibe que aún tardará la vacuna

El 43 por ciento afirma que algo se hizo mal, debido a los casi 100 mil fallecimientos.

elfinanciero.com.mx

A pesar de las recientes noticias sobre los avances en la vacuna contra COVID-19, la mayoría de los mexicanos mantiene la creencia de que la vacuna aún va a tardar en estar lista, según revela la más reciente encuesta nacional de EL FINANCIERO.

De acuerdo con el estudio, el 36 por ciento de los entrevistados cree que la vacuna pronto estará lista, mientras que el 56 por ciento cree que aún va a tardar. Esas proporciones son idénticas a las que se registraron el pasado mes de agosto.

Algunos laboratorios anunciaron en días recientes que ya tienen una vacuna que es efectiva en 90 por ciento. Al preguntar a los encuestados si ese porcentaje de efectividad lo ven aceptable o no, el 51 por ciento dijo sí y el 43 por ciento no, con un 6 por ciento que dijo no saber. A pesar de esta división de opiniones, la gran mayoría de los entrevistados, el 85 por ciento, opina que la vacuna, cuando esté lista, ayudará a volver a las actividades normales. El 52 por ciento opina que ayudará mucho y el 33 por ciento que ayudará algo.

Ciudadanos creen que vacuna contra COVID-19 va a tardar

Ciudadanos creen que vacuna contra COVID-19 va a tardarEspecial

Según el estudio, el 20 por ciento de los entrevistados se ha hecho la prueba COVID-19; de ellos, el 16 por ciento salió negativo y el 4 por ciento positivo.

Pocos ciudadanos se han hecho la prueba COVID-19

Pocos ciudadanos se han hecho la prueba COVID-19Especial

Adicionalmente, el 61 por ciento afirmó conocer personalmente casos de contagio, incluido el 23 por ciento que dijo que se trata de algún familiar, mientras que 32 por ciento dijo haber conocido personalmente a alguien que falleció a causa de coronavirus, incluido el 8 por ciento que mencionó a un miembro de familia.

Mayoría de encuestados conoció a algún contagiado o fallecido por COVID-19

Mayoría de encuestados conoció a algún contagiado o fallecido por COVID-19Especial

En estos días se estará llegando a la cifra de 100 mil muertes confirmadas a causa de COVID-19. Ante ello, el 43 por ciento afirmó que algo se hizo mal, es un alto número de decesos, mientras que el 39 por ciento dijo que es lo esperable de una pandemia como ésta, y 16 por ciento que manifestó que el número es bajo, podría ser mucho peor. Estos porcentajes son muy similares a los que se registraron a principios de octubre, cuando se alcanzó la marca de las 80 mil muertes por COVID-19. El incremento a cien mil no ha cambiado la percepción.

Ciudadanos creen que algo se hizo mal contra la pandemia

Ciudadanos creen que algo se hizo mal contra la pandemiaEspecial

No obstante, el 61 por ciento de los entrevistados apoya que se mantengan las restricciones y medidas de aislamiento, frente al 36 por ciento que prefiere la reapertura y las actividades normales.

Según la nueva encuesta, el porcentaje de personas que cree que los contagios van al alza bajó de 60 a 46 por ciento en tres semanas, de octubre 24 a noviembre 14, mientras que el porcentaje que cree que estamos en el pico de los contagios subió de 19 a 31 por ciento. En contraste, quienes opinan que ya estamos saliendo del problema, los contagios van disminuyendo, quedaron en 20 por ciento, al igual que en la encuesta anterior .

Encuestados prevén alza de contagios por COVID-19

Encuestados prevén alza de contagios por COVID-19Especial

De acuerdo con el sondeo, los entrevistados que dijeron sentirse muy preocupados por el coronavirus suman 55 por ciento, mientras que aquellos que están algo preocupados son el 29 por ciento, y los poco o nada preocupados el 16 por ciento.

                                                         
Compartir