Más de 17 mil alumnos han recibido orientación para prevenir la violencia

16 mayo, 2019

Con la finalidad de informar y orientar a los jóvenes en cuanto a los diferentes tipos de violencia que existen y cómo identificarlas, el Gobierno Municipal de Bahía de Banderas que preside el doctor Jaime Cuevas Tello, a través de la Jefatura de Prevención del Delito, visita  planteles de educación básica, medio superior y superior, públicos y privados, donde a través de charlas informativas se busca reducir y prevenir la violencia en cualquiera de sus modalidades, además de crear conciencia entre la población en medidas de auto cuidado.

Lo anterior, fue dado a conocer por Gilberto Martínez López, encargado del área de Prevención al Delito de la Dirección de Seguridad Pública, “visitamos las escuelas con temas actuales e importantes, temas como el de valores, violencia de género, delitos cibernéticos y buscamos canalizar bien las ideas en cuestión de redes sociales, para que los jóvenes y los niños sepan que deben tener ciertas medidas de cuidado, de protección, de prevención, para que no caer en una situación incómoda: la extorsión, la manipulación, trata de blancas y una diversidad de delitos, que si los niños y jóvenes no están supervisados por sus papás, pues si genera un problema “ dijo.  

Así mismo, indicó que con los menores de preescolar se trabaja a través del programa Escuela Segura, donde se orienta sobre las funciones de cuidado y prevención que realizan los policías y de acuerdo a su edad, se manejan temas de auto cuidado, con el fin de que los niños conozcan que además de sus padres o maestros, los policías son sus amigos y están para auxiliarlos.

Señaló que uno de los temas que genera interés entre los estudiantes de secundaria hasta universidad, es el de la violencia en el noviazgo, donde a través de situaciones reales, se les enseña como identificar los niveles de violencia entre parejas jóvenes, así como la violencia emocional, económica, el chantaje y las consecuencias legales que existen para quien la ejerce en cualquiera de sus modalidades y se brinda orientación en caso de sufrirla.  

Aunado al trabajo que el área del Prevención al Delito hace con los niños y jóvenes, se trabaja con los padres de familia, a fin de crear sinergia y se pueda lograr un ambiente seguro para todos. 

Finalmente, Martínez López, informó que en lo que va del presente año se han visitado un promedio de 30 escuelas y durante el 2018 y 2019 se ha brindado orientación a más de 17 mil alumnos. “En caso de que algún ciudadano viva alguna situación de violencia, puede solicitar ayuda a través del número de emergencia 911”, concluyó.

Comunicado

Noticias Puerto Vallarta.

Copyright © Todos los derechos reservados
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Hoy es la Consulta Ciudadana para el Plan Municipal de Desarrollo

Este sábado concluye la etapa de recopilación de información, con

Un GP, la Serie Mundial y Roland Garros: el 2020 fue histórico para el deporte mexicano

Ante una temporada atípica por la emergencia sanitaria, cada uno