Marzo 29: harán inspecciones en escuelas de Vallarta para evitar venta de comida chatarra

13 marzo, 2025
Después del 29 de marzo de 2025, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal) comenzará a revisar las tienditas escolares en Puerto Vallarta y la región para asegurar que se cumpla la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas.

Agencia Jafrico | NoticiasPV

La venta de comida chatarra en las escuelas de México quedará prohibida a partir del 29 de marzo de 2025. Por ello, personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal) iniciará las revisiones en los centros educativos de Puerto Vallarta y la región para confirmar que la medida se esté aplicando correctamente.

El titular de la Octava Región Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Jaime Álvarez Zayas, informó que estas verificaciones estarán a cargo de Coprisjal, que es el organismo responsable de realizar inspecciones sanitarias y evaluar riesgos para la salud pública.

“Sabemos que el problema de obesidad infantil es un tema de salud pública a nivel mundial, y nuestra región no es la excepción. Los niños consumen alimentos con alto contenido de carbohidratos y grasas, por lo que se busca evitar que estos productos estén disponibles en las escuelas”, explicó Álvarez Zayas.

El funcionario también pidió el apoyo de los padres de familia para reforzar esta medida, sugiriendo que preparen loncheras con alimentos nutritivos para complementar el esfuerzo en las escuelas y promover una alimentación saludable entre los estudiantes.

Nota anterior

El Colorado recibe nueva pipa para mejorar el abasto de agua gracias a Luis Munguía

Siguiente nota

Movilización en Jardines del Puerto por fuga de combustible en un Vocho

¡No te lo pierdas!

‘¡Viva el amor! ¡Que muera la avaricia!’, dice AMLO en el Grito de Independencia 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio el tradicional Grito

Presentan avances de diferentes obras en proceso en la ciudad

En lo que fuera la 19ª sesión de la Comisión