El periodista Óscar Baldera reveló que la UI habría puesto la mira en al menos 64 creadores de contenido, cuyas cuentas podrían ser utilizados para ingresar recursos ilícitos al sistema financiero
infobae.com
El influencer y creador de contenido Marcos Eduardo Castro Cárdenas, conocido como Markitos Toys, respondió este fin de semana a los señalamientos sobre una supuesta investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por presuntamente lavar dinero para el crimen organizado.
El influencer, con 5.4 millones de seguidores en Instagram y 4.29 suscriptores en YouTube, negó cualquier relación con el lavado de dinero y aseguró que lo que gana lo utiliza para ayudar a otras personas. “Jamás he lavado dinero para nadie”, escribió en una historia de Instagram.
“Ánimo, tiempo al tiempo. Jamás e [sic] lavado dinero para nadie, lo que sí eh [sic] hecho con mi dinero es apoyar a quien lo necesita, y lo ago [sic] por gusto no por quedar bien con nadie, por que [sic] no apoyo ocasionalmente, lo ago [sic] diario GAD y LS”, publicó.

Hace unos días, el periodista Óscar Balderas publicó en Milenio un reportaje en donde revela que la UIF investiga a al menos 64 influencers por su posible involucramiento en esquemas de lavado de dinero para organizaciones criminales que operan en Sinaloa, incluyendo facciones identificadas como Los Chapitos y La Mayiza.
El foco de la pesquisa está en la utilización de plataformas como YouTube, Facebook e Instagram, donde algunos perfiles han registrado un crecimiento inusual en audiencia y volumen de ingresos
De acuerdo con autoridades federales, existen indicios de que algunos de estos influencers no solo reproducen mensajes o estilos afines a ciertos grupos criminales, sino que también podrían estar facilitando que recursos de origen ilícito ingresen al circuito financiero formal.
Las investigaciones describen un mecanismo sencillo pero efectivo:
- El crimen organizado identifica perfiles con potencial o ya consolidados.
- Utiliza bots, granjas de clics y donaciones ilícitas para inflar su alcance.
- Las plataformas pagan por publicidad basándose en estos indicadores falsos.
- Los influencers devuelven un porcentaje de las ganancias a las células criminales.
Entre las señales de alerta detectadas por la UIF se encuentran rifas de artículos de lujo sin sustento legal, contratos con empresas fantasmas, cambios sospechosos de titularidad en cuentas populares y una desconexión entre los millones de seguidores y la interacción real en las publicaciones.
Markitos Toys y otros en la mira

Markitos Toys es uno de los creadores de contenido más populares de Sinaloa. En varias ocasiones ha sido criticado por su cercanía a personajes vinculados con el narcotráfico, en particular ha sido relacionado públicamente con Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, exjefe de seguridad de Los Chapitos.
En enero de 2025, su nombre apareció en volantes lanzados desde una avioneta en Culiacán, donde fue acusado de colaborar con Los Chapitos. Meses después, su hermano Gail Castro fue asesinado en Ensenada.
Cabe apuntar que justamente Markitos Toys es uno de los personajes que más rifas hace en sus redes sociales, generalmente automóviles de lujo; además, también se dedica a vender gorras en línea, actividad que, según él, le deja mucho dinero.
En reiteradas ocasiones, el youtuber ha asegurado que su dinero proviene únicamente de su actividad como influencer, y ha negado los presuntos nexos que tendría con el Cártel de Sinaloa, específicamente del bando de Los Chapitos, pese a la existencia de videos e imágenes en donde se le ve haciendo apología del delito hacia ellos.

También están bajo observación perfiles como el de la reconocida Ana Gatélum, Carlos Lizárraga (El Horny), Óscar Antonio López Iribe (El Camaronero), y Mayve Castro, entre otros cuyas identidades no fueron reveladas por el periodista.
Todos ellos también fueron incluidos en enero en dichos volantes lanzados en Culiacán, desde entonces la mayoría de los señalados han visto drásticamente reducidas sus actividades en canales y redes sociales.
Aunque se desconoce si aparecen en el listado de los 60 influencers investigados por la UIF, otros creadores de contenido han sido señalados públicamente de ser financiadores del crimen organizado, como: Kevin Castro (KC), Paul Baldomero, Carlos Arce (El Gordo Arce), Alejandro Hurtado, José Ismael (Conejo Toys), Víctor Adrián (Vitolias), Samuel Ibarra (El Padrinito Toys), Camilo Ochoa, Adrián Soto (El Pilotito), Manuel Zazueta (Kiko Ávalos), Francisco Arredondo (Panchito Arredondo), Roberto Tapia, Yhoan Valentín López Meraz, Fidel Castro (Marca Registrada), Peso Pluma (Hassan Kabande), Junior H y Poncho La Quiringua.
Cabe recordar que esta no es la primera ocasión en que Markitos Toys ha negado vínculos con el narcotráfico o actividades ilícitas. En noviembre de 2024, también respondió a señalamientos similares, cuando Anabel Hernández lo vinculó con Los Chapitos y con el tráfico de fentanilo.