La gobernadora de Baja California pidió a la FGR precisar si los documentos divulgados son auténticos, luego de que citatorios presuntamente dirigidos a su exesposo y otras figuras locales circularon sin confirmación oficial.
elfinanciero.com.mx
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, aseguró que su exesposo Carlos Alberto Torres no recibió notificación alguna por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), pese a la circulación de supuestos citatorios en redes sociales.
“No hay una notificación formal de la FGR. Es muy extraño que se filtren documentos antes de que las personas involucradas sean notificadas. No se vale que este tipo de situaciones se utilicen con fines políticos”, declaró la mandataria en conferencia de prensa.
Las declaraciones ocurrieron tras la difusión de oficios en los que se cita a comparecer a Carlos Torres, en el marco de una carpeta de investigación abierta por la FGR, por presunto lavado de dinero y posibles vínculos con la delincuencia organizada.
Además de Carlos Torres, los documentos difundidos en redes sociales también mencionan a otras figuras públicas como:
- Armando Ayala Robles, senador de la República.
- Ismael Burgueño Ruiz, alcalde de Tijuana.
- Fernando Rafael Salgado Chávez, empresario.
- Luis Alfonso Torres, hermano de Carlos.
Las supuestas citaciones fueron emitidas a solicitud de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), con fechas y horarios distintos durante la presente semana.
¿Quién está detrás de las denuncias que originaron la investigación?
De acuerdo con Marina del Pilar, la FGR abrió la investigación a partir de una denuncia electrónica anónima. “El caso se abre por un correo electrónico enviado por una persona que no se identifica. Lo más preocupante es que, a partir de eso, se generen documentos que ni siquiera han sido notificados a los involucrados”, afirmó.
También destacó que, hasta el momento, ni su exesposo ni otras personas supuestamente implicadas han sido citadas formalmente, lo cual pone en duda el debido proceso. “Yo creo que la FGR tiene que aclarar el origen y la validez de estos documentos que están circulando”, sostuvo.
Marina del Pilar, a quien Estados Unidos le retiró la visa, insistió en que los documentos difundidos en redes sociales no cuentan con los sellos oficiales, firmas ni acuses que garanticen su autenticidad.
“Son documentos sin sello, sin acuse, sin firma. Así no se puede llevar a cabo una notificación válida”, declaró.
Marina del Pilar pide pronunciamiento de la FGR sobre citatorios
La mandataria de Baja California consideró que la FGR debe pronunciarse sobre la veracidad de los citatorios y explicó que, mientras no haya una notificación formal, cualquier señalamiento carece de sustento legal.
“El hecho de que se filtren estas cosas genera incertidumbre y vulnera los derechos de quienes son aludidos en esos documentos”, señaló.
De acuerdo con algunos reportes, la investigación contra Carlos Torres incluye presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como posible participación en redes de introducción ilegal de combustible desde Texas, junto con su hermano Luis Alfonso Torres.
Marina del Pilar concluyó que, por respeto al proceso judicial y a su vida privada, no hará más declaraciones sobre el caso. También recordó que actualmente está en proceso de divorcio con Carlos Torres, con quien estuvo casada durante seis años.
En octubre de 2024, Marina del Pilar designó a Carlos Torres como coordinador de Proyectos Estratégicos en Baja California, en un cargo honorario sin funciones operativas dentro del gobierno estatal.

