María de Jesús Patricio electa candidata indígena presidencial

28 mayo, 2017

jornada.unam.mx

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) eligieron a María de Jesús Patricio Martínez como vocera del Concejo de Gobierno Indígena (CIG) de México y candidata independiente en las elecciones presidenciales de 2018.

Al dar a conocer el nombre de la candidata, afirmaron que “por acuerdo de nuestra asamblea constitutiva del CIG decidimos nombrar como vocera a nuestra compañera María de Jesús Patricio Martínez, del pueblo nahua, cuyo nombre buscaremos que aparezca en las boletas electorales para la presidencia de México en 2018”.

“Ninguna delimitación de nuestros pueblos, ninguna determinación ni ejercicio de autonomía, ninguna esperanza hecha realidad ha respondido a los tiempos y formas electoreras que los poderosos llaman democracia, por lo que sólo pretendemos arrebatarles el destino que nos han quitado y desgraciado; pretendemos desmontar ese poder podrido que está matando a nuestros pueblos y la madre tierra”, manifestaron.

Señalaron que “la clase política se ha empecinado en hacer del Estado una corporación que vende la tierra que es de los pueblos originarios, campesinos y urbanos, que vende a las personas como si fueran una mercancía que se mata y entierra como materia prima, de los cárteles de la droga para venderlas a las empresas capitalistas que nos explotan hasta que enferman o mueren, de venderlas en partes para el mercado integral de órganos”.

Sostuvieron que “las organizaciones criminales que actúan en descarada complicidad con todos los órganos del gobierno, partidos políticos e instituciones configura el poder de arriba y son causa de repugnancia para millones de mexicanos en el campo y la ciudad”.

En medio de esa repugnancia, añadieron, “nos siguen diciendo que votemos, que creamos en el poder de arriba que siguen dibujando e imponiendo nuestro destino”, pero “en ese rumbo sólo vemos yerba que crece y en el horizonte está la muerte y destrucción de nuestras tierras, familias y vidas”.

Marichuy, como es conocida, indígena nahua, originaria de Tuxpan, Jalisco.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Atentado en Manchester: detienen a otro sospechoso

Siguiente nota

Viuda de diputado federal cobra seguro por 2 mdp; deja 4 más en calidad de inembargables

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Daniela Ledezma está desaparecida

Redacción NoticiasPV De acuerdo a información ofrecida por la familia

Tremendos hoyos en calle Ecuador, cerca de la colonia Lomas de En Medio

Por Mauricio Lira Camacho NoticiasPV Verdaderos cráteres. Tremendos hoyos en