Maicearon con $404 millones a legisladores para avalar reformas

12 agosto, 2020

jornada.com.mx

En la denuncia presentada ayer ante la Fiscalía General de la República (FGR), Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), señaló que él recibió 100 millones de pesos de la empresa Odebrecht y esos recursos se utilizaron para pagar asesores electorales extranjeros en la campaña presidencia priísta de 2012, en la que el candidato fue Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con los datos dados a conocer por el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, Lozoya informó al Ministerio Público Federal que por órdenes del que fue presidente de la República (Peña Nieto) y su secretario de Hacienda (Luis Videgaray), se entregaron 404 millones de pesos para que diputados federales y senadores aprobaran las reformas estructurales, como se denominó a las modificaciones constitucionales que formaron parte de los compromisos del llamado Pacto por México.

Gertz Manero no dio a conocer los nombres de los legisladores y dirigentes políticos que habrían recibido los recursos, pero señaló que los dichos del ex director de Pemex fueron acompañados por un video, recibos y cuatro testigos que podrían corroborar los hechos.

Respecto del Pacto por México, el acuerdo fue firmado el 2 de diciembre de 2012 en el Castillo de Chapultepec, entre el entonces presidente de la República y los dirigentes de PAN, PRI y PRD.

Apertura a la IP

Las reformas estructurales abarcaban los ámbitos laboral, educativo, de seguridad social, energético y de telecomunicaciones, entre otros. Las modificaciones realizadas abrieron estos sectores a una mayor participación de empresas privadas, nacionales y extranjeras, a la par que recortaron los derechos sindicales y de los pensionados.

Conforme a lo señalado en la denuncia presentada por Lozoya Austin, estos sobornos se habrían hecho en tres etapas distintas.

La primera, entre 2013 y 2014, según citó el fiscal Gertz Manero: 120 millones de pesos que fueron ordenados por las mismas personas para que fueran a un diputado y cinco senadores, que él (Lozoya) señala con nombres, que por supuesto quedarán en reserva hasta que nosotros judicialicemos, en el caso de que encontremos las pruebas suficientes.

Una segunda etapa implicó a esos mismos legisladores, según datos de prueba aportados por Lozoya Austin: estas dos personas a las que ya he hecho referencia, le dieron instrucciones para que entregara 84 millones de pesos a varios legisladores que son semejantes a los nombres de los anteriores, y a un secretario de finanzas de un partido. La FGR no ha revelado hasta ahora la identidad de los involucrados.

El monto mayor de estos sobornos se entregó hacia el final del sexenio de Peña nieto: también le dieron una cantidad superior a 200 millones de pesos para dirigirlos a las reformas estructurales, a través de un enlace que él da el nombre, según señaló Gertz Manero, siempre citando la denuncia de Lozoya.

Nota anterior

El gobierno y diputados analizan ley contra venta de comida chatarra

Siguiente nota

Peña Nieto y Videgaray ordenaron repartir sobornos, asegura Lozoya

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Aseguran federales más de mil cajas con medicamento

Por Adrián De los Santos #NOTICIASPV.COM Estatal.- El Ministerio Público

Detienen a Osiel Cárdenas Jr. por violar su libertad condicional

Agentes del Departamento de Policía de Brownsville lo arrestaron en