Se trata de 89 maestros en el estado y 7 de Puerto Vallarta, quienes no han recibido pagos de sus quincenas en lo que va del año; expondrán problema ante AMLO, durante su visita a Puerto Vallarta
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibirá este lunes en Puerto Vallarta, la solicitud formal por escrito de maestros, para el gobierno de Jalisco, encabezado por Enrique Alfaro Ramírez, pague los adeudos de quincenas de lo que va de este año a 89 maestros en la entidad y 7 de este destino de playa, pertenecientes al plantel del Colegio de Bachilleres, COABEJ ubicado en la delegación de Las Juntas.
Se trata de un añejo problema que primero tuvo como antecedentes el despido que consideran – injustificado – de un total de 180 maestros cesados, de los cuales, por intermediación de López Obrador, fueron restituidos en sus fuentes de trabajo en el mes de septiembre del 2019.
Sin embargo, desde el primero de enero del 2021, 89 docentes en Jalisco y 7 en Puerto Vallarta, no han recibido pagos de sus quincenas, denunció esta mañana en rueda de prensa ante medios de comunicación, el profesor Cesáreo Torres Ceja.
Explicó que son 89 maestros en este problema, quienes no han percibido sueldos por cada profesor el equivalente a 20 mil pesos mensuales, desde el 1 de enero al último de julio de este año.
Los maestros que no han recibido pago en el Cobaej de Puerto Vallarta son:
Torres Ceja Cesáreo, Dueñas González José Miguel, Martinez Ochoa Alfonso, Perea Aceves María Magdalena, González de León Paula Melina, Yañez Garcia María del Socorro, Fletes Rosas Nahum.
Este lunes harán entrega de un documento al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien estará de visita en Puerto Vallarta.
El cual a la letra indica lo siguiente:
El colegio de bachilleres del estado de Jalisco, de la manera más atenta nos permitimos solicitar a usted su intervención ante el gobierno de Jalisco con el propósito de que sean regularizados los pagos a 89 maestros de esta institución, que fueron suspendidos desde el pasado mes de diciembre sin causa alguna. Sobre el particular cabe resaltar que se trata de maestros que habíamos ido reinstalados en el 2019, gracias a su decidida intervención en la enmienda de las grandes y justicia se le darás del gobierno anterior.
Consideramos oportuno mencionar que se ha buscado el diálogo con el gobernador y con la autoridad educativa de nuestro estado por distintos medios y hasta el momento de la presente redacción no existido ningún tipo de respuesta.
Señor presidente, la gran mayoría de maestros tenemos como fuente única de ingresos el de nuestro trabajo como te sientes; en función de la antigüedad laboral queda de manifiesto que somos fundadores de nuestro colegio, el promedio de edad de los maestros impago rebasa los 55 años, lo que dificulta obtener algún empleo aunque sea temporal y además aunado a los tiempos de pandemia han significado momentos muy difíciles para nuestras familias.
Por lo anteriormente expuesto solicitamos a usted su intervención para que sean regularizados nuestros pagos y prestaciones correspondientes lo antes posible, así como nuestro trabajo como docentes frente a grupo. Sabedores de su gran amor por México y su pueblo, como maestros estamos comprometidos a replicar estos valores con nuestros educandos y contribuir en la gran transformación de la vida pública de nuestro país.