Lunes de ‘envión’ para el peso: gana y se cotiza en las 17.56 unidades

29 mayo, 2023
De acuerdo con información de Bloomberg, la moneda nacional se aprecia 0.35% en el arranque de la semana.

elfinanciero.com.mx

El peso mexicano abre la semana ‘mostrando el músculo’ frente al dólar, después de que el fin de semana se reveló que los republicanos y el Gobierno de Joe Biden llegaron a un acuerdo tentativo para subir el techo de la deuda de Estados Unidos.

De acuerdo con información de Bloomberg, la moneda azteca se aprecia 0.35 por ciento, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 17.56 unidades.

“El peso refleja cierta calma ante el acuerdo en EU para ampliar el techo de la deuda. El volumen de operación global es menor debido a los feriados tanto en Estados Unidos como en Londres. Con dicho tema solucionado, los inversionistas volverán a centrar su atención en los datos económicos”, indicaron analistas de CIBanco.

Los especialistas estimaron que durante el resto de la jornada, el tipo de cambio podría fluctuar entre los 17.52 y 17.67 spot.

Esta semana, Biden y McCarthy tendrán la ‘tarea’ de lograr que el acuerdo sea aprobado en la Cámara de Representantes, esto ante la posible oposición de legisladores de línea dura tanto entre los republicanos como los demócratas.

Janet Yellen, secretaria del Tesoro, advirtió que en caso de no subir el techo de endeudamiento antes del próximo 5 de junio, Estados Unidos se enfrenta a la posibilidad de un incumplimiento histórico de pagos.

¿En cuánto se vende el dólar en bancos?

En ventanilla bancaria, el dólar se cotiza en 18 pesos por billete verde, de acuerdo con Citibanamex.

El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, sube 0.07 por ciento a las 104.27 unidades.En tanto, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) se coloca en los mil 245.53 puntos, con una baja de 0.03 por ciento.

¿Cuáles son las monedas más apreciadas frente al dólar?

  • El dólar australiano, con 0.34 por ciento
  • El dólar taiwanés, con 0.33 por ciento
  • El yen japonés, con 0.29 por ciento
  • El franco suizo, con 0.23 por ciento
  • El peso chileno, con 0.19 por ciento
  • El real brasileño, con 0.17 por ciento

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 3.76 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.25 por ciento.

Nota anterior

Voceador discapacitado en peligro en El Pitillal

Siguiente nota

Denuncian a pepenadores porque desperdigan basura

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Joven perdido en río Mascota

Por Adrián De los Santos NOTICIASPV.COM La noche de este

Por qué la vacunación contra el COVID-19 es clave para volver a disfrutar del turismo

Con la inmunización completa, más personas en el mundo se