Icono del sitio NoticiasPV

Luna de Ciervo y lluvias de meteoros: estos son todos los eventos astronómicos de julio 2025

Este mes se registrarán tres lluvias de estrellas

nfobae.com

Tras la espectacular Luna de Fresa y la Lluvia de meteoros Bootidas que se registraron en junio, se avecinan nuevos fenómenos astronómicos en julio que prometen sorprender a los mexicanos.

A continuación te contamos cuáles son los fenómenos astronómicos más esperados de acuerdo con el calendario del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

Luna de Ciervo

La Luna de Ciervo de julio, también conocida como Luna del Trueno o Luna del Salmón, es nada más ni nada menos que la luna llena de julio y, según el INAOE, este año se registrará el jueves 10 de julio aproximadamente a las 14:00 horas (centro de México).

De acuerdo con un artículo publicado por National Geographic, se conoce como Luna de Ciervo porque coincide con la temporada en que los siervos machos cambian sus astas.

“Las nuevas astas (huesos hechos principalmente de calcio y fósforo) de los ciervos machos salen de sus frentes en capas de piel aterciopelada a comienzos del verano del hemisferio norte”, se lee.

Además, se conoce como Luna de Trueno debido a las tormentas eléctricas que suelen suceder durante el verano; y Luna de Salmón en Alaska por las excursiones de pesca.

También es conocida como Luna de Heno, porque coincide con la época de heno en Europa y Luna del Gurú porque los hindúes, budistas y jainistas honran al maestro espiritual en esa época.

Este fenómeno astronómico se puede apreciar directamente, no obstante, se recomienda buscar un espacio al aire libre, sin contaminación visual y con poca iluminación para poder apreciarlo con mayor claridad.

Fotografía de larga exposición muestra decenas de meteoros captados durante una noche. (NASA)

Lluvia de meteoros

A continuación te compartimos todos los detalles sobre las tres lluvias de estrellas que se registrarán en julio este 2025:

Salir de la versión móvil