El secretario de Organización de Morena aseguró que pagó el viaje con su propio dinero y acusó a la oposición de montar una campaña de linchamiento político
infobae.com
La carta de Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, encendió las redes sociales luego de que intentara aclarar la polémica surgida por su viaje de vacaciones a Japón.
El comunicado del dirigente de Morena circuló ampliamente el 5 de agosto. En el texto, López Beltrán aseguró que su viaje fue financiado con recursos propios y negó haber utilizado aviones privados u hospedarse en hoteles con tarifas de lujo desmedido.
El escándalo tomó fuerza cuando se dio a conocer que López Beltrán no asistió a una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, en un contexto político crucial para el partido, lo que generó sospechas y críticas internas.

Luego surgieron en redes sociales de imágenes donde se observó a López Beltrán en un hotel de lujo en Tokio. Estas fotografías fueron dadas a conocer por el periodista Claudio Ochoa, lo que provocó cuestionamientos sobre el origen de los recursos utilizados para el viaje.
En su posicionamiento, Andy López Beltrán sostuvo que: “Como solicité e informé verbalmente en su momento a la presidenta de nuestro partido, Luisa María Alcalde Luján, con mis propios recursos, decidí salir de vacaciones a Japón luego de extenuantes jornadas de trabajo”, escribió.
Aseguró que el trayecto comenzó en Seattle, Washington, desde donde abordó un vuelo comercial hacia Tokio. También negó haber viajado en un avión privado o del Ejército, como algunos usuarios insinuaron en redes. Sobre el hospedaje, afirmó que pagó 7 mil 500 pesos mexicanos diarios, con desayuno incluido, y rechazó versiones que lo ubicaban en un hotel de más de 50 mil pesos por noche.
López Beltrán atribuyó la difusión de las imágenes a una campaña coordinada por sus adversarios políticos. “Mis adversarios y los hipócritas conservadores que solo suelen ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme para así emprender una campaña de linchamiento político impregnada de odio, clasismo y calumnias”, escribió en su comunicado.

También se dijo comprometido con los principios de austeridad y honestidad promovidos por su padre durante su gobierno.
“No somos iguales, nosotros no somos corruptos y en mi caso desde niño aprendí, posiblemente antes que otros, que el poder es humildad, que la austeridad es un asunto de principios y que se debe vivir en la justa medianía, como recomendaba el presidente Juárez”, subrayó.
Las reacciones de los internautas
Entre justificaciones sobre el financiamiento del viaje y señalamientos hacia la oposición, una frase destacó y se convirtió en tendencia: la referencia a sus “extenuantes jornadas de trabajo”.
Las reacciones no se hicieron esperar y cientos de usuarios respondieron con burlas, memes, comparaciones y parodias que rápidamente viralizaron el episodio.





















Sheinbaum y Noroña reaccionan
La respuesta digital fue tan amplia que la polémica fue abordada en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien evitó profundizar sobre el caso, pero reiteró la importancia de ejercer el poder con humildad y rendición de cuentas.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum declaró: “El poder debe ejercerse con humildad, el poder es humildad, esa es mi recomendación a todas y a todos, incluso no solo a los de Morena o los partidos aliados, a todas y a todos, y a nosotros nos juzga uno solo, que son millones, el pueblo de México”.
Por su parte, el legislador Gerardo Fernández Noroña calificó la carta difundida en redes sociales como “malísima” y puso en duda su autoría. Destacó que anteriormente ya habían surgido cartas apócrifas dentro de Morena y señaló:
“No sé si la escribió él, porque así hubo una carta de supuesta renuncia de Adán Augusto López Hernández que él no había escrito. Francamente no veo que sea su estilo. Vamos a esperar a que él diga si esa carta la hizo o no. Ya si él dice que la hizo, entonces opino. De cualquier manera, sea quien sea que la haya hecho, es malísima”, declaró ante medios.
López Beltrán atribuyó la filtración de las fotografías a “espías” enviados por la oposición, a quienes acusó de emprender “una campaña de linchamiento político impregnada de odio, clasismo y calumnias”.