Los factores que podrían llevar al dólar a costar 24 pesos

17 enero, 2018

dineroenimagen.com

CIUDAD DE MÉXICO.- Pedro Aspe Armella, quien fue secretario de Hacienda y Crédito Público durante la administración del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, aseguró que entre los principales riesgos para la economía mexicana están:

En una «tormenta perfecta», donde el balance de estos elementos sea negativo, el tipo de cambio hasta llegaría hasta los 24 pesos.

No obstante, si las elecciones en México salen bien y si se logra actualizar el TLCAN el tipo de cambio regresará a los 17 pesos, estimó.

TOREANDO LA TORMENTA DEL TLCAN
El presidente del Consejo y director Ejecutivo de la casa de bolsa Protego, consideró que no es tan sencillo terminar con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ello porque “no se puede separar la clara de la yema”.

Dijo que al romperse el acuerdo, México no tendría que revalorar solamente sus exportaciones, sino también sus importaciones.

Explicó que durante una gira de la Iniciativa Privada y el presidente de México, Enrique Peña Nieto, por Estados Unidos, detectaron que 90% de los principales compradores son de los estados y de Canadá.

Por lo que consideró que no es tan fácil salirse del TLCAN, porque las economías están muy entrelazadas “querer romper eso es muy difícil”.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

¿Sabes cuántos kilómetros debes correr para bajar un kilo?

Siguiente nota

Sigue el descenso de la temperatura en la región; la mínima fue de 13.8ºC

¡No te lo pierdas!

La historia de cómo Lili Melgar, la niñera de Milan y Sasha, los hijos de Shakira, descubrió las infidelidades de Piqué

La niñera de los hijos de la cantante apareció en

¿Cuáles son los números más usados para hacer estafas telefónicas en México?

Algunas instituciones como la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) recomienda colgar