Los aranceles frenan ‘la llegada’ de carne de cerdo de EU a México

15 noviembre, 2018

elfinanciero.com.mx

Las importaciones de carne de cerdo estadounidense a México disminuyeron en el tercer trimestre del año, tras la imposición de aranceles de 20 por ciento.

De julio a septiembre de este año entraron a México cerca de 216 mil toneladas de piezas porcinas de EU, 588 toneladas menos que en el mismo periodo de 2017, según datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera y del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

En ese lapso, la importación de este producto a México de todos los países, subió ocho por ciento, a poco más de 276 mil toneladas.

En los últimos años, las importaciones de cerdo estadounidense a México se mantuvieron con crecimiento. En el tercer trimestre de 2015 aumentaron 17.6 por ciento respecto al mismo lapso de un año antes y en los mismos trimestres de 2016 y 2017 se incrementaron 2.4 y 4.6 por ciento, respectivamente.

El 5 de julio pasado entró en vigor el gravamen de 20 por ciento a las importaciones de pierna y paleta de cerdo procedentes de EU, en respuesta a los aranceles impuestos por Washington al acero y aluminio mexicano.

En contraste con la menor entrada de carne de EU, Canadá y España lograron incrementar su importancia como proveedores.

La nación gobernada por Trump sigue siendo el principal proveedor de carne de cerdo, pero bajó de 84 a 78 por ciento su participación en el mercado de importación. En tanto, Canadá subió su contribución de 14 a casi 20 por ciento y España de 0.8 a 1.4 por ciento.

Así, la nación europea desplazó a Chile como el tercer país exportador del producto a México.

Juan Carlos Anaya, director de GCMA, indicó que EU perdió terreno pese a que los productores de ese país bajaron sus precios para mantener sus ventas.

Casi el 80 por ciento de la carne de cerdo que importa México de EU son piernas y paletas de cerdo, piezas que no tienen alta demanda en esa nación, pero que en el país son usadas para elaborar platillos como tacos al pastor.

México es el principal destino de estos productos estadounidenses, pues es receptor de 93 por ciento de dichas exportaciones.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

El sustituto de Durazo en el Senado es socio y directivo de empresas millonarias

Siguiente nota

INAI a AMLO: ‘no ganamos $300 mil ni somos inútiles’

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Armado hasta los dientes y aliado con la “Familia Michoacana”: surge un nuevo cártel de la droga en México

Los “Correa” comenzaron talando clandestinamente bosques en Michoacán y extendieron

Versa se estrelló con camión en la colonia 5 de Diciembre

El accidente se dio en el cruce de República de