Lorena se intensificó a huracán categoría 1; se ubica a 215 km de Cabo Corrientes

18 septiembre, 2019

Por Lorena Moguel
NoticiasPV

El Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, confirmó esta noche que «Lorena» se intensificó a huracán categoría 1, al suroeste de Colima; su ubicación es a 55 km al suroeste de Manzanillo, Colima y 215 km al sur-sureste de Cabo Corrientes, Jalisco.

La situación actual de “Lorena” es que el fenómeno se intensificó a Huracán de categoría 1 en la escala Saffir- Simpson, se localiza (a las 22:15 horas) al suroeste de las costas de Colima, genera nublados densos con lluvias puntuales torrenciales, rachas de viento superiores a 70 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 m en las costas del occidente y sur del país.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichas regiones. La distancia del lugar más cercano es a 55 km al suroeste de Manzanillo, Colima y a 215 km al sur-sureste de Cabo Corrientes, Jalisco.

La zona de vigilancia se mantiene como zona de prevención por efectos de huracán desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco y por efectos de tormenta tropical desde Cabo Corrientes Jalisco hasta Punta Mita, Nayarit.

El pronóstico de lluvias es de intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 litros por metro cuadrado) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Lluvias muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Nayarit.

El huracán «Lorena» mantiene vientos con rachas superiores a 70 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 m en costas de Jalisco, Colima y Michoacán y viento con rachas superiores a 60 km/h y oleaje elevado de 1 a 3 m en costas de Guerrero.

Las recomendaciones son: extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

COMUNICADO DE LAS 22:30 HORAS

A las 22:00 horas, tiempo del centro de México, se incrementó la velocidad de los vientos de Lorena y evolucionó a huracán categoría 1 en la escala de Saffir Simpson. Se localizó a 55 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 215 km al sur-sureste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y desplazamiento al noroeste a 19 km/h.

Por Lorena se mantiene el pronóstico de lluvias de intensas a puntuales torrenciales en regiones de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, muy fuertes en localidades de Nayarit, vientos fuertes con rachas superiores a 70 km/h y oleaje de 3 a 5 metros (m) en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, así como viento con rachas mayores a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 m en el litoral de Guerrero.

Continúa vigente la zona de prevención por vientos de huracán desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, y por vientos de tormenta tropical desde Cabo Corrientes, Jalisco, hasta Punta Mita, Nayarit.

Se recomienda a la población que se encuentra en zonas de influencia del sistema y a la navegación marítima, extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, ya que, debido a las lluvias, podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Fuerte accidente frente a Los Peines

Un auto compacto conducido por una mujer, se le atravesó

Una consulta en ChatGPT consume tres veces más energía que en el buscador de Google

La inteligencia artificial suele requerir grandes cantidades de datos para