/opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp content/uploads/2019/02/2d7a23fb6edae3ad86f2a563faa7270b 3

López Obrador abre frente contra altos exfuncionarios contratados en Pemex y CFE, entre ellos Calderón

12 febrero, 2019

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una nueva posición para abrir debate fue fijada hoy por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al difundir los nombres de exfuncionarios del sector energético que ahora trabajan para trasnacionales con amplios contratos en Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En su conferencia de prensa matutina, López Obrador pidió al director de la CFE que informara quiénes eran los exservidores públicos empleados en el sector privado dedicado a este sector.

Manuel Bartlett expuso que, en el período de Carlos Salinas de Gortari, cuando se abrió la participación de empresas privadas, hubo funcionarios que se beneficiaron, como José Córdova Montoya quien tiene una empresa proveedora de servicios a la CFE; además de que Jesús Reyes Heroles, titular de Energía (y director de Pemex, con Felipe Calderón), ha sido asesor y consejero de diferentes empresas del sector.

En su listado, Bartlett incluyó a Carlos Ruiz Sacristán, presidente de IEnova que fuera también titular de Energía; Luis Téllez, de diferentes empresas dedicadas a energía limpia y quien fue titular de Energía con Ernesto Zedillo y de Comunicaciones y Transportes, con Felipe Calderón; el exdirector de la CFE, Alfredo Elías Ayub, lo mismo que su sucesor, en el mismo sexenio, Jordy Herrera.

Manuel Bartlett recordó también la polémica de la semana pasada, por la presencia del expresidente Felipe Calderón, quien también fue secretario de Energía en el sexenio de Vicente Fox y se desempeñó como consejero de Avangrid, filial de Iberdrola, donde es consejera quien fuera su secretaria de Energía en el sexenio del propio Calderón.

A la lista se suman Alejandro Fleming Kauffman, quien fue jefe de Asuntos Jurídicos en CFE, y Pedro Aspe Armella.

En su edición 2206 de la revista Proceso, se publicó un reportaje sobre empleos a costa del cargo, en el que esos y otros nombres fueron identificados.

El presidente López Obrador dijo que darán vista a la Fiscalía General de la República para que determine si hay algún delito.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Amanecer nublado, pero habrá cielos con predominio de sol para la región

Siguiente nota

ONU-DH pide considerar actividad periodística en investigaciones por el crimen de Jesús Ramos Rodríguez

¡No te lo pierdas!

Se mató un trailero

*Chocó con una casa a la altura del kilómetro 135

Extranjero construye en zona federal en Sayulita, residentes se oponen y recaban firmas

Esta semana se puso álgido el tema en ingreso a