Lluvias intensas y ciclón en fin de semana: este es el pronóstico del clima de viernes a domingo

4 agosto, 2023
La onda tropical 18 se desplazará sobre el occidente del país y seguirá interactuando con la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que se ubicará al sur de las costas de Colima y Jalisco

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un ciclón tropical frente a las costas de Jalisco provocará lluvias puntuales intensas en esa entidad, Michoacán y Colima durante el fin de semana, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.

Para este viernes 4 de agosto, la onda tropical 18 se desplazará sobre el occidente del país y seguirá interactuando con la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que se ubicará al sur de las costas de Colima y Jalisco, lo que ocasionará lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

De acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua, la onda tropical 19 recorrerá el sureste del territorio nacional y producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, así como lluvias fuertes en la Península de Yucatán.

La entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, aunado a la inestabilidad atmosférica superior mantendrá las condiciones para lluvias de fuertes a muy fuertes, tormentas eléctricas y posibles granizadas en el oriente y centro del país, incluido el Valle de México.

El monzón mexicano propiciará lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el sur de Estados Unidos, mantendrá ambiente muy caluroso con temperaturas máximas superiores a 40 grados en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana.

En el valle de México durante el día se pronostica cielo nublado con lluvias durante la mañana, ambiente fresco a templado con bancos de niebla al amanecer en zonas montañosas que rodean a la zona metropolitana.

Por la tarde, se pronostican chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México, las cuales se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar deslaves e inundaciones.

El sábado, la onda tropical 18 será absorbida por la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, dando origen a un ciclón tropical frente a las costas de Jalisco, propiciando lluvias puntuales intensas en Michoacán, Colima y Jalisco.

El domingo, el ciclón tropical se localizará al suroeste de las costas de Baja California Sur, ocasionando chubascos, rachas de viento y oleaje elevado en dicha entidad.

Durante el fin de semana, la onda tropical 19 recorrerá el centro, sur y gradualmente el occidente del país, provocando probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en las mencionadas regiones, pronosticándose el domingo lluvias puntuales intensas en Jalisco y Colima.

Durante el periodo de pronóstico, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el sur de Estados Unidos mantendrá ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a 40 grados sobre estados del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, además de la Península de Yucatán.

Pronóstico de lluvias para el viernes 4 de agosto:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Morelos y Puebla.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Durango, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora y Chihuahua.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Las lluvias en el rango de fuertes a intensas podrían ocasionar encharcamientos, incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones

Pronóstico de temperaturas máximas para el viernes 4 de agosto:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California y Sonora.

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Durango, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y sur) y Morelos.

Pronóstico de viento para el viernes 4 de agosto:

Viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche y Yucatán; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.

Sábado 5 de agosto:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Jalisco (costa), Colima (costa), Michoacán y Guerrero.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca y Veracruz.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Chiapas.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Zacatecas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí y Aguascalientes.

Viento con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Michoacán, Colima y Jalisco.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California y Sonora.

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y sur) y Morelos.

Domingo 6 de agosto:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Jalisco y Colima.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit y Michoacán.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Guerrero.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa sur de Baja California Sur.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Entre revocación de mandato y ataques a periodistas: los temas más hablados por AMLO en las mañaneras

Luis Estrada compartió el análisis quincenal que SPIN Taller de

Investiga SHCP «información» sobre ‘Papeles del paraíso’

jornada.unam.mx Madrid. Ante la filtración masiva de documentos sobre la