Llantas por doquier

23 noviembre, 2023
En los puntos de recolección de la basura

Familias en el municipio de Puerto Vallarta, carecen de la cultura y educación para no tirar basura fuera de los horarios de recolección, implementados por el gobierno actual.

Sin embargo, ha llamado la atención que se ha observado en los puntos de recolección, una gran cantidad de llantas.

Las cuales son considerados recipientes naturales para la creación de los moscos portadores de enfermedades, principalmente el dengue.

En Puerto Vallarta, la importancia de desalentar el hábito de desechar llantas en la basura adquiere dimensiones críticas debido a las graves consecuencias para la salud pública.

La acumulación de llantas en vertederos y áreas de disposición de residuos propicia un entorno propicio para la gestación de mosquitos, especialmente aquellos portadores del virus del dengue.

El agua estancada en las llantas usadas crea un hábitat idóneo para la reproducción de estos insectos, lo que aumenta significativamente el riesgo de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos.

El desecho inadecuado de llantas no solo contribuye al problema de salud, sino que también tiene un impacto negativo en el medio ambiente local.

La degradación de las llantas libera sustancias químicas peligrosas que contaminan el suelo y el agua, afectando la biodiversidad y poniendo en riesgo los recursos naturales.

Fomentar la adecuada gestión de llantas usadas, a través de la reutilización o el reciclaje, no solo evita la proliferación de mosquitos portadores de enfermedades, sino que también contribuye a la preservación del entorno.

Es imperativo que la comunidad de Puerto Vallarta tome medidas proactivas para concientizar sobre los peligros asociados con el mal manejo de las llantas.

Campañas educativas y programas de recolección adecuada pueden desempeñar un papel fundamental en cambiar comportamientos y promover la responsabilidad ambiental.

Al abstenerse de arrojar llantas a la basura, los residentes no solo protegen su salud y la de sus vecinos, sino que también contribuyen a la creación de un entorno más sano y sostenible para las generaciones futuras.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Mucho tiradero de agua en calle Viena

Siguiente nota

Susana renuncia a UNIRSE, va por diputación

¡No te lo pierdas!

No tenemos problemas ni diferencias con los empresarios: López Obrador

El mandatario destacó la labor de líderes de la IP

CFE sin respuesta

En varios puntos en la Bahía de Banderas, no hay