Lavan banquetas y podan en calle Morelos

24 febrero, 2024
Personal de aseo público, parques y jardines

Personal del ayuntamiento de Puerto Vallarta realizó importantes tareas para mantener una buena imagen en el centro histórico de la ciudad.

El día de hoy a petición de la Unión de Propietarios de Fincas Urbanas y del Ing. Jesús Palacios, Presidente del C.C.C.H.P.V se llevó a cabo el lavado profundo de banquetas de la calle Morelos y trabajos de poda por parte del personal de aseo público y parques y jardines de la Dirección de Servicios Públicos Municipales.

De esta manera se contribuyó a un mejoramiento de este importante sector de Puerto Vallarta.

En la mañana de hoy, el centro histórico de Puerto Vallarta experimentó una notable mejora gracias a las acciones emprendidas por el personal del gobierno local.

La iniciativa consistió en la limpieza meticulosa de las banquetas, destacando la importancia de mantener un entorno limpio y ordenado en este emblemático sector de la ciudad.

Esta intervención no solo contribuye a la estética general, sino que también refuerza la identidad cultural y turística del lugar, brindando a residentes y visitantes un ambiente agradable y acogedor.

Además de la limpieza, se llevó a cabo una cuidadosa poda de árboles, resaltando la relevancia de mantener áreas verdes en condiciones óptimas.

La poda no solo mejora la apariencia visual del entorno, sino que también promueve la salud y el crecimiento adecuado de los árboles, asegurando la seguridad de los transeúntes y preservando la biodiversidad en la zona.

Estas acciones no solo son un reflejo del compromiso del gobierno con la preservación del patrimonio histórico, sino que también demuestran la atención a detalles que caracteriza a la administración local.

El esfuerzo coordinado del personal gubernamental para mantener en excelentes condiciones el centro histórico resalta la importancia de la colaboración comunitaria y la participación ciudadana en la conservación de estos espacios.

La inversión en la preservación del patrimonio cultural y natural no solo embellece el entorno, sino que también fortalece la identidad local y promueve un sentido de pertenencia compartido por todos los habitantes de Puerto Vallarta.

Este tipo de iniciativas se erigen como un ejemplo para otras comunidades, inspirando la adopción de prácticas sostenibles y el cuidado de los espacios históricos en todo el país.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Vecinos denuncian construcción de edificio de tres niveles en Matamoros e Iturbide

Siguiente nota

Desperfectos y nulo cumplimiento para sacar basura en el centro

¡No te lo pierdas!

Vecina denuncia le dejaron basura desde hace varios días en lugar público

Se trata de basura que huele feo en calle Caoba

De los 661 contagiados, 358 se han recuperado de COVID-19 en Puerto Vallarta

Actualmente el Gobierno de Jalisco tiene 41 fallecidos y el