Por Mauricio Lira Camacho
NoticiasPV
Fue este jueves a las 11 de la mañana con 18 minutos, que Arie Hoeckman, representante del Fondo de Población de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, puso en marcha oficialmente en Puerto Vallarta, como punta de lanza, el programa Profilaxis Pre Exposición para VIH Sida (Prep).
Dirigido especialmente a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Entre ellos a los hombres que tienen sexo con otros hombres especialmente.
En su discurso Hoekman destacó que existe un tiempo de dos años, para esperar resultados de este programa, de ser exitoso habría la formalidad de solicitar su inclusión como política pública gubernamental.
Acerca de la situación del VIH SIDA en México, en este país, las condiciones son favorables, aunque no dio cifras.
Hay naciones como en África en condiciones muy difíciles, recalcó.
Uno de los propósitos del PREP, es reducir las normas de transmisión entre la población.
Este modelo del PREP es efectivo, no es un experimento, es una realidad, en Puerto Vallarta ya hay ciudadanos que forman parte de este programa.
Recordó que el PREP consiste en el uso diario de antirretrovirales por personas no infectadas por el VIH, con el propósito de reducir el riesgo de infección por el virus.
El uso correcto del PREP reduce en más de un 90% el riesgo de infección del VIH.