La vacuna contra covid-19 será universal y gratuita, asegura AMLO

16 agosto, 2020
La vacuna contra el covid-19 que producirán México y Argentina será gratuita y universal, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

proceso.com.mx

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el primer mandatario adelantó que la vacuna, desarrollada entre la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, podría estar lista para el primer trimestre de 2021 y toda la población tendrá acceso a ella.

“Se calcula que puede costar cuatro dólares, pero no los va a pagar la gente de manera directa aquí, en México, los va a financiar el gobierno con el presupuesto público que es dinero del pueblo.

“La vacuna se va a aplicar de manera gratuita a todo el pueblo de México”, declaró el presidente desde Palacio Nacional.

Por otra parte, López Obrador consideró que, dado el avance en las investigaciones, los resultados de la fase 3 de la vacuna se podrían entregar en noviembre próximo para, posteriormente, ser evaluada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y, en caso de aprobarla, se comience a producir en México y Argentina.

“Hay amplias probabilidades de que esta vacuna sea eficaz para enfrentar el covid-19”, aseveró.

El tabasqueño enfatizó también que, tal como lo dispuso la Universidad de Oxford, la vacuna que sería implementada en México contra el covid-19 no tiene fines de lucro.

No todos serán vacunados: López Gatell
El subsecretario en Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que, a pesar de que la vacuna contra el covid-19 será universal, esto no necesariamente significa que se deban vacunar todas las personas.

Durante la presentación del informe técnico diario con las cifras de covid-19, el funcionario indicó que el esquema de vacunación se definirá cuando se tenga conocimiento de las características de protección de esta o cualquier otra vacuna, así como del número de vacunas que México va a adquirir.

“No todas las vacunas protegen para lo mismo. […] Tenemos cuatro tipos de protecciones que son relevantes: protección contra la infección, protección contra la enfermedad, protección contra la enfermedad grave o la muerte y protección contra la transmisión.

“Mientras no estén los resultados de la fase tres no se podría definir a priori cuál es el esquema de vacunación”, delcaró.

in embargo, López-Gatell consideró que la prioridad serían los trabajadores de la salud, personas mayores a 60 años y aquellas con enfermedades crónicas como diabetes, obesidad e hipertensión.

Nota anterior

Laura Velázquez Alzúa asume como coordinadora nacional de Protección Civil

Siguiente nota

Por uso de cubrebocas, estiman descenso de contagios por COVID-19 en México de 8.6%

¡No te lo pierdas!

Salma Hayek prende el escenario en el cierre de la gira de Madonna en la CDMX

No hay día que no llegue ni fecha que no

Decidió quitarse la vida en la sala de su casa

Por Adrián De los Santos El cuerpo sin vida de