La temporada de huracanes 2024 será peor de lo previsto: así lo auguran especialistas

15 julio, 2024
Habrá más tormentas y ciclones importantes que los pronosticados inicialmente por la Universidad Estatal de Colorado. Beryl es el presagio de una temporada hiperactiva.

proceso.com.mx

CIUDAD DE MEXICO (apro).- Especialistas de la Universidad Estatal de Colorado ajustaron a la alza su pronóstico sobre la temporada de huracanes 2024 en el Atlántico y auguran que será peor de lo previsto.

“Hemos aumentado ligeramente nuestras previsiones y seguimos esperando una temporada de huracanes extremadamente activa en el Atlántico en 2024”, afirman en un estudio en el que reconocen que su previsión se incrementó en parte por el huracán Beryl.

Explican que las temperaturas superficiales del mar promediadas a través de la región principal de desarrollo de huracanes del Atlántico tropical y el Caribe permanecen cerca de niveles cálidos récord.

“Las temperaturas extremadamente cálidas de la superficie del mar proporcionan un entorno dinámico y termodinámico mucho más propicio para la formación e intensificación de huracanes”, aseguran los integrantes del Departamento de Ciencia Atmosférica.

El huracán Beryl es también, consideran, “un probable presagio de una temporada hiperactiva”.

El análisis firmado por Philip J. Klotzbach y otros autores anticipa una probabilidad muy superior a la media de recaladas de huracanes importantes a lo largo de la costa continental de Estados Unidos y en el Caribe.

Muy superior a la media

La información obtenida hasta principios de julio indica que la temporada de huracanes en el Atlántico de 2024 tendrá una actividad muy superior a la media de 1991-2020, mencionan los cientícos.

Esos son alguno de sus cálculos para 2024:

  • Habrá 25 tormentas con nombre (la media es de 14.4)
  • 120 días de tormenta con nombre (la media es de 69.4)
  • 12 huracanes (la media es de 7.2)
  • 50 días de huracán (la media es de 27)
  • 6 huracanes importantes de categoría 3-4-5) (la media es de 3,2
  • 16 días de huracán importante (la media es de 7.4).
  • Estas cifras ya incluyen a Alberto, Beryl y Chris.

Las 25 tormentas con nombre son dos más que los pronósticos dados a conocer en abril y junio pasado.

Mientras que los seis huracanes importantes representan uno más que los cinco pronosticados en los reportes de esos meses.

El reporte puede consultarse en este enlace.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Corre tiempo, llueve y Citelum no acaba

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV El compromiso es acabar el

Así fueron los últimos minutos de Alfredo Cabrera, candidato de Coyuca, antes de ser asesinado en su cierre de campaña

Su agresor detonó al menos 15 disparos en su contra