Las autoridades han deslizado que el ataque contra ‘B-King’ y ‘DJ Regio Clown’ apunta a sus vínculos con el crimen organizado
Una investigación de varias etapas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México marca el paso del asesinato de los colombianos Byron Sánchez alias “B-King” y Jorge Herrera alias “DJ Regio Clown”.
Este jueves, 39 días después del hallazgo sin vida de los cantantes, las autoridades revelaron quién apretó el gatillo, por qué lo hizo y quién dio la orden de disparar.
Conocemos el ¿por qué?: Los colombianos “B-King” y “DJ Regio Clown” asesinados por lesiones de arma blanca en la Ciudad de México, estarían involucrados en el crimen organizado.
¿Qué provocó el enojo de “El Pantera”, líder de La Unión Tepito?
De acuerdo con la investigación, “DJ Regio Clown” mantendría un enfrentamiento con “El Pantera”, de La Unión Tepito, a quien ocultó la venta de droga en el evento Sin Censura, lo que provocaría su enojo.
El Comandante, quien se había ganado la confianza de DJ Regio Clown ordenó que Mariano “N”, un hombre a cargo de transportar a los colombianos, fuera a recogerlos en Plaza Miyana y los llevara a un punto específico en la colonia Renovación en Iztapalapa.
En este punto, según se presume, las víctimas iban a ser privadas de su libertad y luego asesinadas.
El Comandante estaba al tanto de que, tras ser trasladados a este lugar, las víctimas serían ejecutadas por “El Pantera”. De hecho, todo indica que “El Pantera” pagó 200 mil pesos para que B-King y DJ Regio Clown fueran asesinados.
La investigación detrás de la captura de los asesinos de B-King y DJ Regio clown
La investigación para capturar a los presuntos responsables del asesinato de los colombianos fue compleja y detallada, y se llevó a cabo en varias etapas clave. A continuación te resumo el proceso:
1. Identificación de los restos y conexión con la desaparición
- 17 de septiembre de 2025: Los restos de las víctimas fueron encontrados en el municipio de Cocotitlán, Estado de México. Se realizaron actos periciales en el lugar, como el levantamiento de los cuerpos y la recolección de pruebas (fotografía, análisis criminalístico, etc.).
- 18 de septiembre: La necropsia reveló que la causa de muerte fue una hemorragia externa producida por lesiones cortantes y punzantes.
- 19 de septiembre: Después de las investigaciones preliminares y los análisis forenses, se confirmó que los restos correspondían a las dos víctimas colombianas. Esto permitió a las autoridades vincular los cuerpos con las personas desaparecidas en la Ciudad de México.
2. Búsqueda de información adicional
- 21 de septiembre: Tras los resultados de la necropsia y el análisis de las huellas dactilares, la Fiscalía de la Ciudad de México comenzó a colaborar con la Fiscalía del Estado de México para confirmar las identidades de los colombianos. A través de confrontas fotográficas y genéticas, se identificó a las víctimas como “B-King” y “DJ Regio Clown”.
- La información obtenida de los teléfonos móviles de las víctimas permitió rastrear sus últimos movimientos. Esto reveló que el 16 de septiembre, “DJ Regio Clown” había abordado un vehículo en la Plaza Miyana (CDMX), que posteriormente se dirigió a la colonia Renovación en Iztapalapa, donde se perdieron sus rastros.
3. Rastreo del vehículo implicado
- Las autoridades descubrieron que un Mercedes Benz estaba relacionado con la desaparición, ya que se identificó que este vehículo había sido utilizado para trasladar a las víctimas a la zona donde serían asesinadas.
- 23 de septiembre: Se logró identificar el vehículo en un taller de hojalatería en el municipio de La Paz, donde se había alterado el color de los rines con pintura roja.
- Las autoridades también encontraron una copia de la factura del vehículo y documentos que vincularon a “Jaime N.” (alias “Puga”) como propietario del automóvil. Este vehículo había sido reparado por José de Jesús N., quien también fue identificado como parte del grupo involucrado.
4. Investigación de la banda de extorsionadores y narcotraficantes
- Durante la investigación, se identificó a un grupo colombiano involucrado en actividades de extorsión bajo el esquema de “gota a gota” a través de la empresa “Emprende Coin”. Además, este grupo tenía vínculos con la distribución de narcóticos y utilizaba aplicaciones móviles para controlar las víctimas.
- Un testigo señaló que Yonier Alexander N. (alias “Maxi”), miembro de este grupo, era quien cocinaba “Tusi” para la Unión Tepito en la Ciudad de México.
5. Investigación sobre las razones del homicidio
- La investigación permitió establecer que los colombianos estaban involucrados en la organización de eventos “Sin Censura”, donde se comercializaban drogas como “Tusi” y “Coco Channel”. Esto los puso en conflicto con “El Pantera”, un líder criminal que no estaba de acuerdo con su participación en estos eventos sin su autorización.
- A través de testimonios, se reveló que el grupo criminal planeó el asesinato porque “DJ Regio Clown” había filtrado información sobre la identidad de “El Pantera” y estaba distribuyendo drogas sin su permiso, lo cual le generaba pérdidas económicas.
6. Captura de los implicados
- 24 de septiembre: La Fiscalía Edoméx llevó a cabo un cateo en un domicilio en Tepetlaoxtoc, donde encontraron máquinas contadoras de billetes, pasaportes colombianos, narcóticos y documentos de personas víctimas de extorsión. Además, hallaron información relevante para vincular a varios miembros del grupo criminal con los homicidios.
- Detenciones: Se realizaron detenciones clave, como las de José Luis N. (El Güero), Luis Alberto N. (El Muerto), Angélica Iraís N., y Jaime N. (Puga), quienes fueron vinculados al homicidio de las víctimas colombianas.
- En paralelo, se continuaron las investigaciones para identificar y capturar a los líderes del grupo detrás del homicidio, como Cristopher N. (El Comandante), quien finalmente fue arrestado y acusado de homicidio.
7. Vinculación de los sospechosos con la organización criminal
- La investigación también reveló que los implicados formaban parte de la estructura de la “Unión Tepito”, una organización delictiva conocida por su control en actividades de narcotráfico y extorsión. A través de confrontas fotográficas y testimonios, se confirmó la relación de los sospechosos con esta organización.
- 30 de octubre: La Fiscalía Edoméx solicitó la aprehensión de Cristopher N. (El Comandante) por su papel en la coordinación y ejecución del asesinato, bajo la orden de “El Pantera”.
8. Avances en la investigación
- El caso continúa abierto, con la Fiscalía trabajando en la captura de más involucrados en el crimen y otras actividades ilegales, como extorsión y secuestro. Además, la investigación sigue tomando en cuenta testimonios y pruebas forenses que siguen siendo cruciales para desmantelar a los responsables de estos crímenes.
 
             
            


