La canícula es tan peligrosa que si no te cuidas podrías morir

22 julio, 2018

excelsior.com.mx

CUERNAVACA, Morelos.

Ante el inicio del fenómeno de la canícula, el cual provocará temperaturas de hasta 45 grados en algunas zonas del país, la Secretaría de Salud de Morelos exhortó a la población a prevenir el golpe de calor.

Explicó que el golpe de calor se produce cuando la temperatura corporal se eleva por encima de 39.4 centígrados, ya sea por efecto de la condición ambiental o la actividad física vigorosa.

Agregó que cuando eso sucede, el organismo es incapaz de regular su temperatura y puede provocar deshidratación, delirio, desvanecimiento, convulsiones y, en algunos casos, la muerte.

Afecta principalmente a los grupos vulnerables, niños menores de cinco años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas o aquellas que en horarios de mayor radiación solar realicen alguna actividad física, como los jornaleros agrícolas y trabajadores de la construcción.

Durante los 40 días que dura la canícula, la Secretaría de Salud estatal recomendó evitar exponerse al sol o realizar actividades durante los horarios de mayor radiación (entre las 11:00 y 16:00 horas); consumir suficiente agua o bebidas con electrolitos; usar sombrillas, gorras o sombreros; así como ropa ligera y de colores claros.

Asimismo, recordó que ante síntomas como debilidad y/o calambres, es necesario que las personas se retiren del sol, se hidraten con electrolitos orales o agua natural, y acudan a la unidad de salud más cercana, para prevenir posibles complicaciones.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Perro atacó a un niño y le arrancó una oreja

Tiene tres años de edad y está delicado en el

Confirman autoridades accidente de lanchero de Boca de Tomatlán

Chocó y se volcó a la altura de “El Cerro